07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En 1939, en vísperas de la guerra, el presupuesto de defensa de los Estados Unidos era de 11.000 millones<br />

(traducido a dólares equivalentes <strong>del</strong> año 2000). Estábamos en paz. Hoy, otra vez en paz, sin un enemigo<br />

visible en el horizonte, el presupuesto de defensa es veinticuatro veces mayor. La aparición de una fuerza<br />

militar permanente en tiempo de paz, que exige una alta porción <strong>del</strong> gasto total de la sociedad, no se puede<br />

explicar diciendo que vivimos en una época peligrosa. ¿Cuándo no fue eso cierto? Es nuestra propia clase<br />

dirigente la que vive peligrosamente, habitando en un mundo darwiniano en que su propia gente es<br />

sospechosa, y su peligro es contenido hasta el momento atrapando a la población controlada mediante la<br />

escolarización en una conspiración contra sí misma.<br />

Encontramos cada día en la escuela una demostración de que la clase dirigente nacional ha abandonado su<br />

compromiso fundamental norteamericano de elevar a la gente ordinaria, pasando a ser en vez de ello un<br />

transmisor de ultramar de las ideas madre originales de Inglaterra.<br />

7 La liberación de la tutela<br />

¿Qué clase de escuelas necesitamos para lograr salir de la conspiración que quiere que seamos mucho menos<br />

de lo que somos en realidad? Claro, las escuelas ilustradas, por supuesto, en el sentido en que Immanuel<br />

Kant escribió acerca de ellas. «La liberación <strong>del</strong> hombre de la tutela --dijo Kant--, es ilustración. Su tutela es<br />

su incapacidad de usar su entendimiento sin guía de otro». La tutela es el opresor que debemos derrocar, no<br />

la conspiración. Eva Brann, <strong>del</strong> St. <strong>John</strong>'s College, vio el problema de este modo: el trabajo verdadero <strong>del</strong> yo<br />

real, dijo, es ser activo en recoger y presentar, comparar y distinguir, someter cosas a normas, juzgar. El<br />

mismo concepto de Norteamérica es de un lugar en que la discusión y la confianza en uno mismo se exigen<br />

a todos si tenemos que seguir siendo Norteamérica. Molesto como es a menudo, nuestro deber es soportar la<br />

discusión y animarla. «¿Sería más bello el mundo si nuestras caras fueran iguales?», escribió Jefferson. «El<br />

Creador no ha hecho dos caras iguales, <strong>del</strong> mismo modo dos mentes, ni probablemente dos credos».<br />

La primera Ilustración fue falsa. Simplemente transfirió el derecho a dirigir nuestras vidas de una Iglesia<br />

institucional y una nobleza hereditaria a una pandilla de expertos cuyas mentes estaban (y están) en venta a<br />

cualquiera que tenga un talonario. En la segunda Ilustración necesitamos corregir nuestros errores, usando<br />

las escuelas por las que nos decidamos para ayudarnos a esforzarnos por la plena conciencia, para la<br />

autoafirmación, independencia mental y soberanía personal, para una liberación de la tutela de todos. Sólo<br />

de esta forma podemos usar nuestro entendimiento sin guía de extraños que trabajen para un <strong>sistema</strong> de<br />

Estado corporativo, cada vez más impaciente con los seres humanos.<br />

Capítulo 17 La política de la escolarización<br />

Cada año el niño va perteneciendo más al Estado y cada vez menos a los padres.<br />

ELLWOOD P. CUBBERLEY, Conceptions of Education (1909)<br />

Era natural que los hombres de negocios se dedicaran a algo más, además de los negocios.<br />

Intentarían influir en la promulgación y administración de las leyes, nacionales e internacionales, e<br />

intentarían controlar la educación.<br />

MAX OTTO, Science and the Moral Life (1949)<br />

La mayoría de la gente no sabe quién controla la educación norteamericana porque se ha prestado<br />

poca atención a la cuestión, tanto por los educadores como por el público. También porque la<br />

cuestión no se responde fácil ni claramente.<br />

JAMES D. KOERNER, Who Controls American Education (1968)<br />

1 Tres agujeros en el suelo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!