07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

haga. Los buenos maestros, a su vez, esperan a que el supervisor <strong>del</strong> currículum o que el libro les<br />

diga qué hacer. Se evalúa a los directores de acuerdo a una capacidad de hacer que esos grupos<br />

cumplan con las expectativas; a los inspectores de acuerdo con su capacidad de hacer cumplir a los<br />

directores; a los departamentos de educación <strong>del</strong> estado según su capacidad de dirigir eficientemente<br />

y controlar el pensamiento de los inspectores, de acuerdo a las instrucciones que se originan en<br />

fundaciones, universidades y políticos sensibles a los deseos silenciosamente expresados por<br />

poderosas corporaciones y otros intereses.<br />

A pesar de su torpe ejecución, la escuela es un ejemplo de libro de cómo se supone que tiene que<br />

trabajar la cadena burocrática de mando. Una vez la cosa está en marcha, prácticamente nadie puede<br />

cambiar su dirección si no entiende el complejo código para hacerla funcionar, un código que nunca<br />

deja de complicarse más a sí mismo para hacer el control humano imposible. La sexta lección de la<br />

escolarización enseña que los expertos hacen todas las elecciones importantes, pero que es inútil<br />

protestar con el experto que está más cerca de ti porque está tan desvalido como tú para cambiar el<br />

<strong>sistema</strong>.<br />

7. La séptima lección que enseñan las escuelas es la autoestima provisional. El amor propio de los<br />

niños tiene que ser condicionado a la certificación de expertos mediante rituales de magia de<br />

números. No debe ser autogenerado como lo fue para Benjamin Franklin, los hermanos Wright,<br />

Thomas Edison o Henry Ford. El papel de notas, informes escolares, tests estandarizados, premios,<br />

becas y otros galardones en llevar a cabo este proceso es demasiado obvio para extenderse por él,<br />

pero es el encuentro diario con cientos de sugerencias verbales y no verbales enviadas por los<br />

maestros lo que mo<strong>del</strong>a la calidad de la duda de uno mismo de forma más efectiva.<br />

8. La última lección que enseña la escuela es lo que llamo el efecto de casa de cristal: enseña lo<br />

desesperado que es resistir porque siempre estás vigilado. No hay sitio donde esconderse. Tampoco<br />

querrías hacerlo. Tu comportamiento elusivo es de hecho una señal de que deberías ser vigilado<br />

todavía más estrechamente que los demás. La privacidad es un crimen de pensamiento. La escuela se<br />

asegura de que no haya ningún tiempo privado, ningún espacio privado, ningún minuto sin control,<br />

ningún pupitre a salvo <strong>del</strong> registro, ningún moretón sin inspeccionar por el control médico o el brazo<br />

asesor de las patrullas <strong>del</strong> pensamiento.<br />

Los niños más sensibles que tenía cada año sabían hasta cierto nivel lo que realmente estaba<br />

pasando. Pero estrangulábamos su aliento traicionero hasta que reconocían que dependían de<br />

nosotros para sus futuros. Los casos recalcitrantes eran remitidos a agencias de ajuste donde se<br />

convertían en cínicos manejables.<br />

5 La patología como subproducto natural<br />

Con estas ocho lecciones a mano usted debería tener menos dificultad para ver que las patologías sociales<br />

que asociamos con los niños modernos son subproductos naturales de nuestro <strong>sistema</strong> de escolarización que<br />

produce:<br />

Niños indiferentes al mundo adulto de valores y cumplimiento, que desafían la experiencia humana<br />

universal establecida a lo largo de miles de años de que un estudio cercano de los adultos es siempre<br />

la más apasionante y una de las más necesarias ocupaciones de la juventud. ¿Se ha fijado en qué<br />

poquísima gente, adultos incluidos, quiere crecer? Los juguetes son la lingua franca de la sociedad<br />

norteamericana tanto para las masas como para las aulas.<br />

Niños casi sin curiosidad. Niños que ni siquiera pueden concentrarse por mucho tiempo en cosas que<br />

ellos mismos escogen hacer. Niños enseñados a cambiar de canal por una pedagogía que emplea la<br />

estrategia «y ahora a por algo diferente», pero niños que también se dan cuenta sutilmente de que el<br />

mismo maldito show está en cada canal.<br />

Niños con un pobre sentido <strong>del</strong> futuro, de cómo el mañana está ligado al hoy. Niños que viven en un<br />

presente continuo. Recíprocamente, niños sin sentido <strong>del</strong> pasado y de cómo el pasado ha mo<strong>del</strong>ado y<br />

limitado el presente, mo<strong>del</strong>ado y limitado sus propias elecciones, predeterminado sus valores y<br />

destinos en un grado abrumador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!