07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

escuelas comunes, un ideal <strong>del</strong> que Parker dijo que era «merecedor de todos los sacrificios necesarios para<br />

producir el informe. La conclusión es que no debería haber una cosa como educación de clase». Parker había<br />

notado el inicio de un intento de suministrar a la gente corriente educación sólo parcial. Estaba aliviado de<br />

que hubiera sido rechazada. O eso pensaba.<br />

Los pronunciamientos <strong>del</strong> Comité de los Diez resultaron ser el último momento <strong>del</strong> concepto de escuela<br />

común aparte de la retórica <strong>del</strong> Cuatro de Julio. La escuela común estaba siendo enterrada por la<br />

determinación de una nueva clase feudal de empresarios de ver la desaparición de un viejo orden<br />

democrático-republicano y sus peligrosos ideales libertarios. Por si los «educadores», como estaban<br />

comenzando tímidamente a referirse a sí mismos, tenían alguna confusión sobre lo que se esperaba de ellos<br />

en 1910, las reuniones de la NEA de ese año estaban específicamente diseñadas para aclararles las ideas. A<br />

los asistentes se les dijo que la comunidad empresarial había juzgado su trabajo hasta entonces como<br />

«teórico, visionario y poco práctico»:<br />

Por todo el país nuestros cursos son atacados y la demanda de revisión está en la línea de adecuar la<br />

enseñanza matemática a las necesidades de las masas.<br />

En 1909, Leonard Ayres acusaba en Laggards in Our Schools de que, aunque estas instituciones estaban<br />

llenas de «niños atrasados», los programas escolares estaban, desgraciadamente, «adaptados [...] para los<br />

inusualmente brillantes». Ayres inventó medios para medir la eficiencia de los <strong>sistema</strong>s escolares mediante<br />

el cálculo de la tasa de repetidores y de alumnos que abandonan los estudios, un juego que todavía se hace<br />

notar hoy. Esto era dar por sentado el asunto con ganas, pero jamás se cuestionó este juicio.<br />

El <strong>sistema</strong> de eficiencia de management de <strong>Taylor</strong> era enseñado formalmente en Harvard y Dartmouth en<br />

1910. Al año siguiente aparecieron 219 artículos sobre el tema en revistas, seguirían cientos más: en 1917 un<br />

editor de Boston proporcionó una bibliografía de 550 referencias a la ciencia <strong>del</strong> management escolar. Como<br />

núcleo duro de la reforma escolar, el management científico disfrutaba de reconocimiento nacional. Era la<br />

principal cuestión en la convención de 1913 <strong>del</strong> Departamento de Inspección. Paul Hanus, profesor de<br />

educación en Harvard, lanzó una serie de libros para la World Book Company con el título School Efficiency<br />

Series, y el famoso muckraker J. M. Rice publicó su propio Scientific Management in Education en 1913,<br />

donde mostraba la escolarización de «pupilaje» local como un campo de batalla de gente despreciable y<br />

timadores.<br />

La influencia de Frederick <strong>Taylor</strong> no se limitó a América. Pronto dio la vuelta al mundo. Principles of<br />

Scientific Management esparció la manía de la eficiencia por Europa, Japón y China. Una carta al director de<br />

The Nation en 1911 nos mete en la atmósfera de lo que estaba pasando:<br />

Estoy harto <strong>del</strong> llamado management científico. He oído hablar de ello a managers científicos, presidentes<br />

de universidad, a personas conocidas casualmente en el tren. He leído sobre ello en los diarios, semanarios,<br />

la revista de diez centavos y en el Outlook. Sólo me he perdido su tratamiento por Theodore Roosevelt, pero<br />

eso es probablemente porque no puedo mantenerme al ritmo de sus escritos. Durante 15 años he sido<br />

suscriptor de una revista que trata de asuntos de ingeniería y sentía que era de mi incumbencia mantenerme<br />

en contacto con ello; pero el contacto se ha convertido en presión, y la presión se hizo aplastante, hasta que<br />

la masa de artículos sobre práctica de ventas y management científico amenazaba aplastar todo pensamiento<br />

de mi cerebro y cancelé mi suscripción.<br />

En un artículo de Izvestia fechado en abril de 1918, Lenin instó a aplicar el <strong>sistema</strong> a los rusos.<br />

3 El <strong>sistema</strong> de Ford y la comuna Kronstadt<br />

«Un anti-intelectual, alguien que odia a los individuos», es la manera en que Richard Stites caracteriza a<br />

<strong>Taylor</strong> en Revolutionary Dreams, su libro sobre el inicio utópico de la Era Soviética. Dice Stites: «Su<br />

<strong>sistema</strong> es la base para prácticamente cualquier distopía retorcida de nuestro siglo, desde la muerte en la<br />

campana de gas en Nosotros, de Zamiatin, por el indescriptible crimen de desviación, hasta el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!