07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

manipulación de refuerzos externos de acuerdo a programas adecuados. En otras palabras, incluso si usted<br />

tiene una voluntad (cosa no segura), ¡su voluntad es todavía perfectamente programable! Se le puede hacer<br />

amar al Gran Hermano de todos modos.<br />

El modo en que llamé la atención de los ayudantes de cátedra <strong>del</strong> Dr. Keller fue escribir un plan para hacer<br />

que estudiantes universitarias perdieran su virginidad de forma conductista, sin darse cuenta de que habían<br />

sido seducidas, con un programa de condicionamiento operativo. Mi proyecto encantó a los asistentes. Se<br />

prepararon y enviaron informalmente ejemplares a otros colegas. Creo que uno fue para el mismo Skinner.<br />

Cuando miro hacia atrás y me veo bien formado y gastando esta broma estúpida estoy asqueado, pero<br />

debería servir como aviso de cómo un ejército de niños adultos era y aún es animado a experimentar unos<br />

con otros como una forma de pensamiento moderno de alto nivel. Todo un escalón de management ha sido<br />

adiestrado en el hábito de la pornografía científica captado en el título de la canción de Cole Porter,<br />

Anything Goes [Todo vale].<br />

El conductismo no tiene más frenos morales incorporados para contenerlo que el riesgo legal. Apenas hace<br />

falta adivinar lo irresistible que era esta perspectiva para compañías tabaqueras, proveedores de<br />

medicamentos patentados, investigadores de mercado, vendedores agresivos de pan blanco, banqueros,<br />

vendedores de valores, fabricantes de baratijas de plástico moldeado, corredores de empresas azucareras y,<br />

por supuesto, para hombres situados a la cabeza y a las riendas <strong>del</strong> Estado. Poco tiempo después de que<br />

comenzara como conductista abandoné, tras haber visto bastante personal irregular y eichmanesco de<br />

Columbia arrastrado como limaduras de hierro a este programa magnético que prometía simplificar toda la<br />

confusión de la vida en planes implícitos de refuerzo.<br />

3 Plasticidad<br />

La duda se encuentra en nuestra concepción inicial de la naturaleza humana. ¿Son de fiar los seres humanos?<br />

¿Con qué reservas? ¿Hasta qué punto? La respuesta oficial ha sido últimamente «no mucho», al menos<br />

desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Christopher Lasch fue capaz de localizar alguna forma de<br />

vigilancia, detención, confinamiento u otro procedimiento de seguridad en la base de más de una quinta<br />

parte de los empleos en los Estados Unidos. Presumiblemente eso es porque no nos fiamos unos de otros.<br />

¿Dónde se pudo haber aprendido esa desconfianza?<br />

Mientras vamos midiéndonos unos a otros, seleccionamos un rumbo que seguir. Un currículum es un<br />

hipódromo. Cómo lo diseñamos es algo que depende de suposiciones que hacemos sobre los caballos y los<br />

espectadores. Con la escuela es igual. ¿Son los niños vasijas vacías? ¿Qué cree usted? Sospecho que no<br />

muchos padres ven a su descendencia como vasijas vacías, porque la evidencia en contra se acumula desde<br />

el nacimiento, pero todo el peso de nuestra economía y sus perspectivas de empleo se construye a partir de la<br />

opinión de que la gente está vacía o es tan maleable que da lo mismo.<br />

La transformación de la infancia en una mercancía --haciendo de ella un producto que puede ser vendido--<br />

exige un marco psicológico en que los niños puedan ser moldeados. Un puñado de filósofos dominan el<br />

pensamiento moderno porque defienden esta idea, y al defenderla abren posibilidades para guiar la historia<br />

hacia una conclusión en alguna sociedad perfeccionada. ¿Están los niños vacíos? <strong>John</strong> Locke dijo que lo<br />

estaban en su Ensayo sobre el entendimiento humano:<br />

Supongamos que la mente sea, como decimos, papel en blanco, desprovisto de cualquier carácter, sin<br />

ninguna idea. ¿Cómo llega a amueblarse? ¿De dónde adquiere ese vasto almacén [...]? A esto respondo en<br />

una palabra, de la experiencia. En eso se funda todo nuestro conocimiento y de eso se deriva finalmente.<br />

¿No existen ideas innatas? ¿Le falta a la mente capacidad y poder propios, al estar grabada exclusivamente<br />

mediante entradas sensoriales? Locke aparentemente lo creía así, con sólo unas pocas excepciones tan<br />

pequeñas que fueron abandonadas por sus abanderados típicos casi de golpe. ¿Están las mentes vacías como<br />

papel en blanco, capaz de aceptar la escritura de cualquiera que tenga tinta? ¿Vacías como un depósito de<br />

gas o un azucarero para ser llenado por cualquiera que pueda encontrar la boca de llenado? ¿Tenía razón<br />

<strong>John</strong> Watson cuando dijo esto en 1930?:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!