07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De alguna manera, tras la confusión industrial que siguió a la Guerra Civil, soñadores y hombres poderosos<br />

adquirieron la certeza de qué tipo de orden social necesitaban los Estados Unidos, un orden social muy<br />

parecido al <strong>sistema</strong> británico <strong>del</strong> que habíamos escapado cien años antes. Esa toma de conciencia no surgió<br />

como resultado de un debate público, como debería haber sido en una democracia, sino como destilado de la<br />

discusión privada. Sus ideas contradecían los estatutos originales de Norteamérica, pero eso no les<br />

perturbaba. Tenían un formidable objetivo en mente: la racionalización de todo. El fin de la historia<br />

impredecible, su transformación en orden fiable.<br />

Desde mediados de siglo en a<strong>del</strong>ante se pusieron en juego ciertos planes utópicos para retardar la madurez<br />

en interés de un bien mayor, siguiendo más o menos el proyecto que estableció Rousseau en el libro Emilio.<br />

Al menos retóricamente. El primer objetivo, que tenía que ser alcanzado en fases, era una sociedad dirigida<br />

y ordenada científicamente, una sociedad en que los mejores tomarían las decisiones, desembarazados de la<br />

tradición democrática. Tras eso, la cría de seres humanos, el destino evolutivo de la especie, sería posible.<br />

La receta era la escolarización obligatoria, formal, institucionalizada y universal, que extendiera la<br />

dependencia de los jóvenes bien adentro de lo que tradicionalmente había sido temprana vida adulta. Se<br />

impediría a los individuos comenzar trabajo importante hasta una edad relativamente avanzada. La madurez<br />

tenía que ser retardada.<br />

Durante el período posterior a la Guerra Civil se alargó la niñez unos cuatro años. Más tarde se creó una<br />

etiqueta para describir niños muy viejos. Se llamó adolescencia, un fenómeno hasta entonces desconocido<br />

para la raza humana. La infantilización de los jóvenes no se detuvo al principio <strong>del</strong> siglo XX: se<br />

promulgaron leyes de trabajo infantil para cubrir cada vez más tipos de trabajo y la edad de abandonar la<br />

escuela se hizo cada vez mayor. La mayor victoria de este proyecto utópico fue hacer de la escuela la única<br />

vía de acceso a ciertas ocupaciones. La intención final era atraer todo el trabajo a la red de la escuela. Hacia<br />

los años 50 no era extraño encontrar licenciados bien entrados en la treintena haciendo recados, esperando a<br />

comenzar sus vidas.<br />

5 Por dentro era marrón y cuadrado<br />

Barbara Whiteside me enseñó un poema escrito por un estudiante de último año de instituto en Alton,<br />

Illinois, dos semanas antes de suicidarse:<br />

Él dibujaba... las cosas que tenía dentro que necesitaba expresar.<br />

Bonitos dibujos que tenía bajo la cama.<br />

Cuando comenzó la escuela los llevó...<br />

Para tenerlos al lado como a un amigo.<br />

La escuela era curiosa, se sentaba en un pupitre marrón y cuadrado<br />

Como todos los otros pupitres marrones y cuadrados.. Y su habitación<br />

Era una habitación marrón y cuadrada, como<br />

todas las demás habitaciones, aisladas, cerradas y rígidas.<br />

Odiaba aguantar el lápiz y la tiza, sus brazos rígidos<br />

Sus pies pegados al suelo, rígidos, la profesora mirando<br />

Y mirando. Le dijo que llevara una corbata como<br />

Todos los demás niños, él dijo que no le gustaba.<br />

Ella dijo que no importaba lo que le gustaba. Tras esto la clase dibujaba.<br />

Él los dibujó a todos amarillos. Era su modo de sentir la mañana.<br />

La profesora llegó y sonrió: ¿Qué es esto?<br />

¿Porqué no dibujas algo como el dibujo de Ken?<br />

Después de eso su madre le compró una corbata, y él siempre dibujó aviones<br />

y naves espaciales como todos los demás.<br />

Por dentro era marrón y cuadrado y sus manos estaban rígidas. Las cosas<br />

de dentro que necesitaba expresar ya no lo necesitaban,<br />

habían dejado de latir... aplastadas, rígidas<br />

Como todo lo demás.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!