07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mientras la opinión pública norteamericana era desconocedora de esta empresa, algunos inspectores de<br />

escuelas de grandes ciudades tenían conocimiento <strong>del</strong> hecho de que eran parte de un experimento global.<br />

Escuche a H. B. Wilson, inspector de las escuelas de Topeka:<br />

La introducción de la escuela norteamericana en el Oriente ha roto 40 siglos de conservadurismo. Nos ha<br />

dado una nueva China, un nuevo Japón, y está haciendo grandes progresos en Turquía y Filipinas. Las<br />

escuelas [...] están en situación de determinar las líneas <strong>del</strong> progreso. (Motivation of School Work, 1916)<br />

Pensamientos como este no salen completamente desarrollados de las cabezas de hombres como el<br />

Dr. Wilson de Topeka. Tienen que haber sido implantados allí.<br />

La Revolución China inspirada y financiada por el Oeste, siguiendo muy de cerca los pasos <strong>del</strong> último<br />

intento desesperado de China de impedir allí el tráfico de narcóticos <strong>del</strong> gobierno británico, puso aquella<br />

antigua provincia en un estado de anarquía favorable para pruebas de laboratorio de tecnología de alteración<br />

de la mente. De este período surgió un procedimiento chino de seguimiento universal llamado el dangan, un<br />

archivo personal continuo a lo largo de la vida que expone la historia vital íntima de cada alumno desde el<br />

nacimiento pasando por la escuela y más allá. El dangan constituía el definitivo derrocamiento de la<br />

privacidad. Hoy, nadie trabaja en China sin un dangan.<br />

Hacia mediados de los 60 el trabajo preliminar en un dangan norteamericano se puso en marcha tan pronto<br />

como reservas de información vinculadas a la institución escolar comenzaron a almacenar información<br />

personal. Un nuevo tipo de experto, como Ralph Tyler de la Fundación Carnegie, comenzó silenciosamente<br />

a impulsar la recopilación de datos personales de los estudiantes y su unificación en código informatizado<br />

para mejorar las referencias cruzadas. La subrepticia recogida de datos fue justificada por Tyler como «el<br />

derecho moral de las instituciones».<br />

8 Carta ocasional número uno<br />

Entre 1896 y 1920, un pequeño grupo de industriales y financieros, junto con sus fundaciones de caridad<br />

privada, cátedras universitarias subvencionadas, investigadores universitarios y administradores de escuelas,<br />

gastaron más dinero en la escolarización obligatoria que el propio gobierno. Carnegie y Rockefeller, todavía<br />

en 1915, gastaban ellos mismos más. Con este estilo laissez-faire se construyó un <strong>sistema</strong> de escolarización<br />

moderna sin participación pública. Los motivos para esto están indudablemente mezclados, pero será útil<br />

para usted leer algunos extractos de la primera declaración de objetivos de la Junta General de Educación de<br />

Rockefeller tal como están en un documento llamado Occasional Letter Number One (1906):<br />

En nuestros sueños [...] la gente se rinde con perfecta docilidad a nuestras manos mo<strong>del</strong>adoras. Las actuales<br />

convenciones educativas [educación intelectual y <strong>del</strong> carácter] se desvanecen de nuestras mentes, y libres de<br />

la tradición trabajamos por nuestra propia buena voluntad con la gente agradecida y sensible. No<br />

intentaremos convertir a esa gente o alguno de sus hijos en filósofos, hombres de conocimientos u hombres<br />

de ciencia. No tenemos que cultivar entre ellos autores, educadores, poetas u hombres de letras. No<br />

buscaremos potenciales grandes artistas, pintores, músicos, ni abogados, médicos, predicadores, políticos,<br />

hombres de Estado, de los que tenemos provisión suficiente. La tarea que tenemos ante nosotros es muy<br />

simple [...] organizaremos a los niños [...] y les enseñaremos a hacer de forma perfecta las cosas que sus<br />

padres y madres hacen de forma imperfecta.<br />

Esta declaración de objetivos merece volver a leerse varias veces.<br />

9 Se infiltran los agentes <strong>del</strong> cambio<br />

En 1971, la Oficina de Educación de los Estados Unidos estaba profundamente comprometida en acceder a<br />

las vidas privadas y pensamientos de los niños. Y aquel año concedió contratos para siete volúmenes de<br />

estudios de «agentes de cambio» de la RAND Corporation. El entrenamiento de los agentes de cambio fue<br />

lanzado con fondos federales bajo la Ley de Desarrollo de Profesionales de la Educación. Con el tiempo<br />

apareció el fascinante volumen Change Agents Guide to Innovation in Education, después <strong>del</strong> cual se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!