07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[...] dieron la bienvenida a una revuelta directa y completa. [El conductismo] apeló a sus seguidores a luchar<br />

contra un enemigo que debía ser destruido completamente, no simplemente parlamentar con alguien que<br />

pudiera ser persuadido a cambiar sus formas.<br />

<strong>John</strong> B. Watson, un rápidamente enriquecido y agresivo publicista convertido en psicólogo, publicó este<br />

aviso en 1919: La criatura humana es puramente una máquina de estímulo y respuesta. La idea de<br />

consciencia es una supervivencia «inútil y viciosa» de la «superstición» religiosa medieval. El conductismo<br />

no «pretende ser psicología desinteresada», es «francamente» una ciencia aplicada. La señorita Heidbredder<br />

continúa: «El conductismo está claramente interesado en el bienestar y la salvación --la salvación<br />

estrictamente secular-- de la raza humana».<br />

Ella veía al conductismo hacer «enormes conquistas» a otras psicologías mediante su «violencia» e<br />

«infiltración constante» en el mercado, figurando «en editoriales, crítica literaria, discusiones sociales y<br />

políticas y sermones [...] Su programa para mejorar la humanidad mediante los métodos más eficientes de la<br />

ciencia ha producido casi un irresistible encanto <strong>del</strong> público norteamericano».<br />

«Se ha convertido en una cruzada --dijo--, contra los enemigos de la ciencia, mucho más que en una simple<br />

escuela de psicología». Tiene «algo <strong>del</strong> carácter de un culto». Sus partidarios «son devotos a una causa:<br />

están en posesión de la verdad». Y el meollo de esa verdad es que «si los seres humanos tienen que ser<br />

mejorados tenemos que reconocer la importancia de la infancia», porque en la infancia «el estudiante puede<br />

ver la conducta formándose, puede ver el repertorio de reacciones que tiene un ser humano [...] y descubrir<br />

las formas en que se pueden modificar [...]» (cursiva añadida). Durante los primeros años a un niño se le<br />

puede enseñar el «miedo», la «derrota» y la «rendición», o, naturalmente, sus opuestos. Desde «el punto de<br />

vista <strong>del</strong> control práctico» la juventud ha sido la clave de este culto agresivo, que fluía como jarabe<br />

envenenado hasta el último rincón de la economía, de la publicidad, relaciones públicas, envasado, radio,<br />

prensa, televisión en su programación espectacular, de noticias y shows de asuntos públicos, de la<br />

instrucción militar, guerra «psicológica» y operaciones de inteligencia, pero mientras todo esto estaba en<br />

marcha, tentáculos selectos de la misma cruzada conductista se introdujeron en la Oficina Federal de<br />

Educación, departamentos estatales de educación, instituciones formadoras de maestros, think tanks y<br />

fundaciones. El movimiento fue financiado con asombrosas cantidades de dinero de las empresas y <strong>del</strong><br />

gobierno, y con otros recursos desde finales de los 50 en a<strong>del</strong>ante, porque la recompensa que prometía<br />

repartir era inmensa. El precio: la colonización de los jóvenes antes de que tuvieran una oportunidad de<br />

desarrollar resistencia. El Santo Grial de la investigación de mercado.<br />

Volvamos al Emilio de Rousseau. Cuando lo dejé aparcado, usted acababa de enterarse de que la «libertad»<br />

de Emilio era una libertad bien regulada. Rousseau se apresura a avisarnos de que el maestro debe esforzarse<br />

mucho en «ocultar a su alumno las leyes que limitan su libertad». No ayudará al sujeto ver los muros de su<br />

cárcel. Emilio es feliz porque cree que su maestro-orientador no mantiene cadenas sobre él. Pero está<br />

equivocado. De hecho el tutor hace a Emilio completamente dependiente de minúsculas recompensas y<br />

microscópicos castigos, como cambios en el tono de voz. Programa a Emilio sin conocimiento <strong>del</strong><br />

muchacho, presumiendo de esto en apartes para el lector. Emilio es condicionado de acuerdo a un plan<br />

predeterminado cada minuto, su instrucción es una forma definitiva de invisible control mental. Los<br />

objetivos <strong>del</strong> plan educativo de Rousseau son la resignación, pasividad, paciencia y, el comodín de la baraja,<br />

sensatez. Aquí tenemos el mismísimo mo<strong>del</strong>o de la pedagogía hipócrita.<br />

Este tratamiento de los alumnos como conejillos de Indias se convirtió en la mercancía que ponía a la venta<br />

B. F. Skinner. En un momento de franqueza afirmó una vez: «Podemos conseguir un control bajo el cual los<br />

controlados no obstante se sienten libres, aunque están siguiendo un código mucho más escrupulosamente<br />

que el nunca existió bajo el viejo <strong>sistema</strong>». Rousseau fue el tutor de Skinner.<br />

11 Borrando el lienzo<br />

Se puede ver la educación tradicional como de naturaleza escultural, con el destino individual escrito en<br />

algún sitio dentro <strong>del</strong> ser humano, esperando a que sea eliminada la escoria antes de que la verdadera

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!