07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las escuelas públicas durante los años 60 y 70. En las sesiones de formación, pagadas con fondos federales,<br />

el personal de la escuela recibió instrucciones explícitas de mantener a los padres a distancia.<br />

En las clases de formación de maestros en matemática moderna, los futuros pedagogos fueron instruidos<br />

para mantener sus manos fuera de la instrucción <strong>del</strong> aula tanto como fuera posible. Los maestros tenían que<br />

considerar a los grupos de alumnos más importantes que los padres para establecer la motivación: también<br />

más importantes que los maestros. Los chicos tenían que aprender «control <strong>del</strong> grupo de compañeros»<br />

operando por ensayo y error.<br />

Nadie que comprendiera la cultura de los chicos en las aulas podría haber prescrito una medicina más fatal<br />

para la ley y orden. Pero el experimento prosiguió temerariamente, esta vez a escala nacional en los Estados<br />

Unidos de la era de Vietnam. En la aritmética de la impotencia que impone el colectivismo forzado de este<br />

tipo, alumnos, padres y maestros se encuentran en lo más bajo <strong>del</strong> orden jerárquico, pero igualmente los<br />

administradores de la escuela y las juntas escolares locales son reducidos por tal política a funciones<br />

mecánicas inconsecuentes.<br />

2 Poder : 22<br />

1 PARTICIPANTES EN EL JUEGO DE LA ESCUELA<br />

1 PRIMERA CATEGORÍA: agencias <strong>del</strong> Gobierno<br />

1. Cámaras legislativas estatales, particularmente aquellos políticos conocidos internamente por<br />

especializarse en asuntos educativos.<br />

2. Políticos ambiciosos con gran proyección pública.<br />

3. Juntas escolares de grandes ciudades que controlan contratos lucrativos.<br />

4. Los tribunales.<br />

5. Los departamentos de educación de las grandes ciudades.<br />

6. Los departamentos de los estados de educación.<br />

7. El Departamento Federal de Educación.<br />

8. Otras agencias <strong>del</strong> gobierno (Fundación Nacional de la Ciencia, Laboratorios de Formación<br />

Nacionales, Departamento de Defensa, Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano,<br />

Departamento de Trabajo, Servicios de Salud y Humanos y muchos más).<br />

2 SEGUNDA CATEGORÍA: intereses especiales activos<br />

1. Fundaciones privadas clave. Alrededor de una docena de estas curiosas entidades han sido las<br />

moldeadoras más importantes de la política de educación nacional en este siglo, sobre todo las de<br />

Carnegie, Ford y Rockefeller.<br />

2. Empresas gigantes, que actúan mediante una asociación privada llamada la Tabla Redonda de las<br />

Empresas (Business Roundtable, BR), última manifestación de una serie de asociaciones semejantes<br />

que datan de principios de siglo. Cierta evidencia de la importancia de las empresas en el<br />

conglomerado de la escuela la daba la composición de la Corporación de Desarrollo de las Nuevas<br />

Escuelas Norteamericanas. Su fachada de dieciocho miembros (que los no iniciados podrían pensar<br />

que saldría de una muestra representativa de partes interesadas en la forma de la escolarización<br />

norteamericana) tenía esta fuerte composición: CEO de RJR Nabisco, CEO de Boeing, presidente de<br />

Exxon, CEO de AT&T, CEO de Ashland Oil, CEO de Martin Marietta, CEO de AMEX, CEO de Eastman<br />

Kodak, CEO de WARNACO, CEO de Honeywell, CEO de Ralston, CEO de Arvin, presidente de BF<br />

Goodrich, dos ex gobernadores, dos editores y un productor de televisión.<br />

3. Las Naciones Unidas a través de la UNESCO, la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, etc.<br />

4. Otras asociaciones privadas, Asociación Nacional de Fabricantes, Consejo de Desarrollo Económico,<br />

Consejo de Publicidad, Consejo de Relaciones Exteriores, Asociación de Política Exterior, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!