07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hermandad de hombres reflexivos a partir de la desaparición <strong>del</strong> Imperio y de la necesidad de definir<br />

intelectualmente la nueva misión.<br />

Al experimentar la Iglesia con la escolarización, los estudiantes se reunían originalmente en casa <strong>del</strong><br />

profesor, pero gradualmente algún espacio de la iglesia de dedicó a este propósito. Gracias a la competencia<br />

entre dirigentes de la Iglesia, cada obispo se esforzaba en ofrecer una escuela y estas, que con el tiempo se<br />

llamarían escuelas catedralicias, atrajeron atención y un importante patrocinio, siendo cada una un<br />

escaparate <strong>del</strong> propio gusto educativo <strong>del</strong> obispo.<br />

Cuando las tribus germánicas evacuaron el norte de Europa, invadiendo el sur, las escuelas catedralicias y<br />

monásticas instruyeron a los dirigentes invasores: un precedente de la indiferencia por los intereses locales<br />

que siempre ha ido continuando en lo sucesivo. Las escuelas catedralicias fueron las instituciones educativas<br />

de importancia en la Edad Media: de ellas derivaron todas las escuelas de Europa occidental, al menos en<br />

principio.<br />

En la práctica, sin embargo, pocas formas de escolarización posterior serían los intensos centros<br />

intelectuales que fueron estas. Las siete artes liberales constituían el currículum principal: los estudios<br />

inferiores se componían de gramática, retórica y dialéctica. La gramática era una introducción a la literatura,<br />

la retórica una introducción a la ley y a la historia, la dialéctica el camino al debate filosófico y metafísico.<br />

Los estudios superiores incluían aritmética, geometría, música y astronomía. La aritmética estaba mucho<br />

más allá <strong>del</strong> cálculo simple, entrando en las capacidades descriptivas y analíticas de los números y su uso<br />

profético (lo que acabaría siendo la estadística moderna); la geometría abarcaba la geografía y la topografía,<br />

la música cubría un amplio curso de teoría, la astronomía preparaba la entrada a la física y a la matemática<br />

avanzada.<br />

Entre los siglos XI y XIV, un intento de reducir la influencia de la emocionalidad en la religión asumió el<br />

control de la política eclesial. Presentar las enseñanzas de la Iglesia en forma científica llegó a ser el máximo<br />

propósito eclesiástico de la escuela, una tendencia llamada escolasticismo. Este desplazamiento de la<br />

emoción al intelecto resultó en una gran habilidad en análisis, en comparación y contrastes, en<br />

clasificaciones y abstracción, así como famosas sutilezas verbales, como cuántos ángeles podían bailar en la<br />

punta de un alfiler. El escolasticismo llegó a ser la base para la futura escolarización de clase alta.<br />

9 El ideal platónico<br />

El uso oficial de la escolarización común fue inventado por Platón. Tras él la idea languideció, siendo la<br />

Iglesia su único portaestandarte. Las ofertas educativas de la Iglesia se dirigían, aunque no se limitaban<br />

completamente, a aquellos jóvenes cuyo linaje los cualificaba como potencial clase de guardianes. Usted<br />

apenas sabría de esto si leyera cualquiera de las historias estándar de la educación occidental dirigidas a la<br />

clientela de los colegios de maestros.<br />

El desarrollo intenso <strong>del</strong> ideal platónico de control social integral a través de la escolarización reapareció de<br />

repente dos mil años después en la Francia <strong>del</strong> siglo XVIII a manos de un culto filosófico conocido en la<br />

<strong>Historia</strong> como philosophes, entusiastas promotores de la rara idea de la escolarización forzada masiva. El<br />

más destacado de ellos fue un hombre tozudo llamado Jean-Jacques Rousseau. Para añadir interés al<br />

pensamiento de Rousseau, necesita saber que en cuanto nacieron, eligió regalar a sus propios cinco vástagos<br />

a extraños. Si un hombre captura la esencia de la transformación ilustrada, ese es Rousseau.<br />

El «proyecto» de la Ilustración fue concebido en una serie de pasos, cada uno igualando más a la<br />

humanidad, colectivizando la humanidad ordinaria en un organismo colonial como un volvox. La<br />

penetración de esta idea, al menos en la periferia de la conciencia de nuestros propios fundadores, queda<br />

capturada en la poderosa y misteriosa imagen de la pirámide en el anverso de nuestro Gran Sello. Por<br />

supuesto, este fue uno de los muchos colores que emergieron con la nueva nación, y no fue el más<br />

importante, una deducción que se puede hacer a partir <strong>del</strong> hecho de que la pirámide fuera mantenida fuera<br />

<strong>del</strong> conocimiento público hasta 1935. Entonces apareció de repente en el reverso de nuestro billete de un<br />

dólar, señalando un cambio profundo en la gestión política.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!