07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

después de 1795 y pionero de la educación moderna (que recomendaba la ciencia como centro <strong>del</strong><br />

currículum ), mantuvo una gran batalla contra el avance de la democracia. La democracia difícilmente era<br />

el tipo de experimento al que los hombres de negocios habrían sometido voluntariamente sus vidas y<br />

fortunas por mucho tiempo.<br />

Esta tensión explica mucho de cómo aconteció nuestro romance con la escolarización obligatoria: era una<br />

forma de detener la democracia naciente como había hecho Alemania. Se utilizó mucho ingenio en este<br />

problema durante el inicio de la república, particularmente por las sectas cristianas llamadas liberales como<br />

unitarios y universalistas. Si lee las reliquias de sus debates conservados por selectos liceos, encuentros<br />

privados que se registraban en actas, periódicos, colecciones de conversaciones de salón y discusiones de<br />

club, verá que lo que estaba tomando forma era un intento de cuadrar el círculo, de dar la apariencia de que<br />

la nueva sociedad era fiel a la promesa de su fundación, mientras al mismo tiempo se pudiera establecer una<br />

sólida base para que la gente de mérito dirigiera las cosas. Una vez más, el espíritu de Esparta estaba vivo<br />

con sus éforos y su dependencia de la instrucción obligatoria. En discusiones, discursos, editoriales,<br />

legislación experimental, cartas, agendas y cualquier otra parte, la antigua idea de escolarización masiva<br />

forzada era invocada y se meditaba sobre ella.<br />

12 Cómo llegó la escolarización hindú a Norteamérica (I)<br />

Hacia el final <strong>del</strong> primer cuarto <strong>del</strong> siglo XIX, una forma de tecnología escolar estaba en funcionamiento en<br />

las mayores ciudades de los Estados Unidos, una tecnología en que los hijos de los clientes de clase baja<br />

eran condicionados psicológicamente para obedecer bajo el pretexto de que estaban aprendiendo a leer y<br />

contar (lo que también podía suceder). Estas eran las escuelas Lancaster, patrocinadas por el gobernador<br />

DeWitt Clinton de Nueva York y destacados cuáqueros como Thomas Eddy, constructor <strong>del</strong> canal <strong>del</strong> Erie.<br />

Pronto se extendieron a todos los rincones de la nación donde existía el problema de un proletariado<br />

incipiente. Las escuelas Lancaster eran primas de las escuelas-taller de hoy. Lo que pocos sabían entonces o<br />

de lo que se dan cuenta ahora es que eran también un invento hindú, diseñado con el propósito expreso de<br />

retrasar el desarrollo intelectual.<br />

Cómo llegó la escolarización hindú a Norteamérica, Inglaterra, Alemania y Francia aproximadamente al<br />

mismo tiempo es una historia que nunca se ha contado. Un tratamiento completo está fuera <strong>del</strong> alcance de<br />

este libro, pero le contaré lo suficiente para dejarle asombrado sobre cómo un mecanismo asiático con la<br />

intención específica de preservar un <strong>sistema</strong> de castas llegó a reproducirse en los primeros tiempos de la<br />

república, protegido por personajes influyentes de la talla de Clinton y Eddy. Ya sólo un poco de<br />

investigación <strong>del</strong> origen de la escolarización hindú debería prevenirle de que lo que conoce sobre la<br />

escolarización en Norteamérica no es mucho. En primer lugar, una rápida explicación sobre la posición de la<br />

India en la época de la Revolución Norteamericana, porque las escuelas Lancaster estaban en Nueva York<br />

dos décadas después de su final.<br />

La India cayó víctima <strong>del</strong> dominio occidental gracias a la tecnología náutica de la forma siguiente: cuando la<br />

Europa medieval se hizo pedazos tras su larga lucha para reconciliar la ciencia emergente con la religión,<br />

cinco grandes fuerzas <strong>del</strong> océano aparecieron para competir por la riqueza <strong>del</strong> planeta: Portugal, España,<br />

Francia, los Países Bajos e Inglaterra. Portugal fue el primero en navegar en busca de tesoros, dejando<br />

colonias en la India, China y Sudamérica, pero sus días de gloria fueron cortos. España surgió como la<br />

siguiente superpotencia global, pero después de 1600, su carácter decayó rápidamente por los efectos<br />

corruptores <strong>del</strong> oro de las Américas, que desencadenaron un largo declive nacional. Siguió el turno de los<br />

Países Bajos, porque esa nación tenía la ventaja de una decidida clase comercial que controlaba las cosas<br />

con un propósito en la mente: riqueza. Los holandeses monopolizaron el comercio de mercancías de Europa<br />

con barcos mercantes que recorrían el mundo y valerosa marinería militar, sin embargo, como anteriormente<br />

Portugal, la población era demasiado pequeña, sus recursos internos demasiado anémicos para que su<br />

dominio se extendiera mucho tiempo.<br />

Comenzando en el siglo XVII, Inglaterra y Francia establecieron gradualmente negocios en el Este, en<br />

ambos casos con la resistencia durante algún tiempo de los holandeses, que controlaban el comercio de<br />

especias con las Indias. Tres guerras navales con los holandeses hicieron a la Royal Navy dueña de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!