07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

truco para enseñar a leer a los niños con métodos muy pasados de moda, cosa que hace difícil estimular<br />

mucho entusiasmo por la novedad. A decir verdad, el mundo de la lectura no necesita una ratonera mejor. Si<br />

busca su obra en la biblioteca, me gustaría que me enviara una postal que explicase en qué consistía su plan<br />

sobre los colores.<br />

Intimidación<br />

Los profesores nuevos, e incluso veteranos acosados, apenas están en situación de retroceder lo suficiente<br />

para ver claramente el mal efecto que el entorno dramático <strong>del</strong> edificio --sus reglas, personalidades y<br />

dinámica oculta-- tiene sobre su propia perspectiva y sobre las vidas de los niños. Alrededor de un niño de<br />

cada cinco, según mi experiencia, se encuentra gravemente atormentado por intimidación de sus<br />

compañeros, y quizás más son llevados a la desesperación por la indiferencia de la maquinaria oficial. Lo<br />

que las almas acosadas no pueden ver posiblemente es que desde un punto de vista de <strong>sistema</strong>, ellos son el<br />

problema con su gimoteo infernal, no sus perseguidores.<br />

Y por cada uno roto por la intimidación, otro se rompe a sí mismo sólo para para dejar pasar los días, meses<br />

y años que quedan. Esta enorme masa silenciosa dirige una acusación moral de la que los humildes<br />

profesores sólo llegan a ser conscientes a su riesgo porque no hay ley ni costumbre institucional para detener<br />

las transgresiones. Los profesores jóvenes e idealistas se queman en los primeros tres años porque no pueden<br />

resolver la indiferencia administrativa y colegial, a menudo deduciendo erróneamente que las políticas de<br />

seres humanos reales --un director aquí, un jefe de departamento o líder sindical allí-- están causando el<br />

daño, cuando la indiferencia es un imperativo <strong>del</strong> <strong>sistema</strong>, que se hundiría a causa de sus contradicciones si<br />

entrara demasiada sensibilidad en la fórmula operativa.<br />

Yo habría tenido todos los números para ser uno de esos mártires de la comprensión inadecuada de la<br />

situación de la enseñanza si no hubiera sido por un afortunado accidente. A finales de los 60 había agotado<br />

mi imaginación dentro <strong>del</strong> aula convencional, cuando de repente un período de turbulencia fenomenal llegó<br />

en todas partes a la enseñanza urbana. Le contaré más sobre esto más tarde, pero de momento, baste decir<br />

que el personal de inspección fue soltado de sus amarraduras, y superintendentes, directores y todos los<br />

demás fueron arrojados a los lobos por los que realmente dirigían la educación norteamericana. En esta<br />

época oscura, los gestores locales se pusieron a cubierto. Durante un período de tres años puedo recordar<br />

que tuvimos cuatro directores y tres superintendentes. El efecto neto de este bombardeo ideológico, que duró<br />

unos cinco años en su manifestación más visible, fue destruir absolutamente la utilidad de las escuelas<br />

urbanas. Desde mi propia perspectiva todo esto vino como maná <strong>del</strong> cielo. La vigilancia a los profesores y a<br />

las rutinas administrativas perdió su intensidad a medida que los administradores de las escuelas corrían<br />

como ratas para escapar de la ira de sus amos invisibles, mientras yo me encontré de repente en posesión de<br />

un cheque en blanco para llevar mis clases como me apeteciera mientras pudiera asegurar el apoyo de padres<br />

clave.<br />

4 Héctor el imbécil<br />

Vea a Héctor Rodríguez, de trece años, como lo vi al principio: de constitución ligera, de piel aceitunada,<br />

bajo, con enormes ojos negros, con su cuerpo retorciéndose acrobáticamente mientras intentaba deslizarse<br />

bajo las defensas de las puertas de la pista de patinaje <strong>del</strong> fondo norte <strong>del</strong> Central Park un frío día de<br />

noviembre. Hasta ese momento había conocido a Héctor desde hacía varios meses pero nunca lo había visto<br />

realmente, y tampoco lo habría visto entonces a no ser por el sorprendente enigma que ofrecía al colarse con<br />

una entrada totalmente pagada en su bolsillo. ¿Estaba chiflado?<br />

Esta particular pista de patinaje está en una hondonada que obliga a los clientes habituales a bajar varios<br />

tramos de escaleras de hormigón para llegar hasta el hielo. Cuando conté a la gente al pie de las escaleras,<br />

faltaba Héctor. Volví a subir las escaleras para encontrar a Héctor encajado en las barras de la puerta<br />

giratoria de seguridad. «Eres un pequeño imbécil», grité. «¿Por qué te estás colando? ¡Tienes una entrada!».<br />

No hubo respuesta, pero su expresión me la dio. Decía: «¿Por qué gritar? Sé lo que estoy haciendo, tengo<br />

principios que defender». Parecía realmente ofendido por mi falta de comprensión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!