07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segundo, el currículum científico exigía objetividad, para la supresión de los sentimientos humanos que se<br />

interponen en el camino de busca <strong>del</strong> conocimiento como bien último. Entonces se pueden considerar las<br />

cosas con objetividad. El pensamiento funciona mejor cuando todo se considera un objeto sin vida por igual.<br />

Por supuesto, los chicos resisten esta insensibilización de la naturaleza y por tanto han sido entrenados para<br />

ver la naturaleza como mecánica. No tengas sentimientos por la rana que estás diseccionando o la mariposa<br />

que mataste para un proyecto escolar: pronto no tendrás ningún sentimiento por la humillación de tus<br />

compañeros de clase o la debilidad de tus padres. Después de todo, la humillación constituye la herramienta<br />

principal de control <strong>del</strong> comportamiento en las escuelas, una herramienta usada para controlar igualmente<br />

alumnos, profesores y administradores.<br />

Tercero, el currículum científico aconsejaba neutralidad. No te comprometas a nada porque la lealtad y el<br />

sentimiento significan el final de la flexibilidad: cierran opciones.<br />

Por último, el nuevo proyecto exigía que las cosas visibles que podían ser numeradas y contadas fueran<br />

reconocidas como la única realidad. Dios no podía existir: no puede ser visto.<br />

La religión de la Ciencia dice que no existe el bien ni el mal. Los expertos le dirán qué sentir basándose en<br />

consideraciones pragmáticas. Como no hay libre albedrío ni ninguna moralidad divina, no existe nada como<br />

la responsabilidad individual, pecado o redención. Sólo toma matemática de decisiones: fundamentada en el<br />

utilitarismo o la lex talionis, no importa cuál. La religión de la Ciencia dice que el trabajo es para necios. Se<br />

pueden construir máquinas para hacer el trabajo duro, y lo que no pueden hacer las máquinas pueden hacerlo<br />

sirvientes y esclavos asalariados. Trabaja tan poco como puedas, así es como se mide el nuevo éxito. La<br />

religión de la Ciencia dice que la vida consiste en sentirse bien y tener buenas sensaciones físicas.<br />

Los medicamentos son una parte tan importante para sentirse bien que comenzamos a necesitar farmacias<br />

que vendan todas las variedades disponibles. La gente debería probar prácticamente todo: ese es el mensaje<br />

de la farmacia y de toda la publicidad. No dejes ninguna piedra sin voltear en la búsqueda <strong>del</strong> placer sensual.<br />

Con magia científica ni siquiera hay que preocuparse de una resaca. Simplemente toma vitamina B y sigue<br />

bebiendo, tampoco te preocupes de incurrir en responsabilidades familiares con la llegada de<br />

anticonceptivos baratos y aborto legal libre de riesgos. Finalmente, la religión de la Ciencia enseña que la<br />

muerte, envejecimiento y enfermedad son males máximos. Con píldoras, pociones, lociones, aerobic y<br />

cirugía puedes posponer la muerte y el envejecimiento, y finalmente la mágica industria médica borrará esos<br />

azotes de los asuntos humanos.<br />

Ahí. Está hecho. ¿Ve cómo punto a punto el currículum de la Ciencia, revisado como instrumento de una<br />

religión, revoca cada una de las penas que el Cristianismo exhorta a que aceptemos alegremente? ¿Ve cómo<br />

la ciencia puede venderse como la panacea para garantizar absolución absoluta de los pactos espirituales?<br />

6 Everson contra la Junta de Educación (1947)<br />

La decisión <strong>del</strong> Tribunal Supremo Everson contra la Junta de Educación 330 US 1. (1947) preparó la<br />

eliminación de la religión de las escuelas públicas norteamericanas. Más de medio siglo nos oculta el<br />

impacto y parálisis que ocasionó esta nueva doctrina de «separación de la Iglesia y <strong>del</strong> Estado», un gran<br />

desconcierto causado en parte por la ausencia de cualquier pista de tal doctrina de separación en la<br />

Declaración de Independencia, la Constitución y la Declaración de Derechos.<br />

El Tribunal, que alzó el muro de separación, siguió cambiando radicalmente todo el aspecto de la<br />

jurisprudencia norteamericana, estableciendo firmemente un principio que sólo había funcionado<br />

esporádicamente en el pasado, el poder de «revisión judicial» que convirtió a la magistratura en el árbitro<br />

final de qué leyes eran legales. Los representantes <strong>del</strong> pueblo, al trabajar para la legislación, ya no podían<br />

esperar que su voluntad fuera respetada por los tribunales. Un poder nuevo y superior había hablado, un<br />

poder con capacidad de deshacerse de la religión en las instalaciones <strong>del</strong> gobierno, incluyendo escuelas y las<br />

ciudades y pueblos de Norteamérica allá donde estuviera implicada la propiedad pública.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!