07.05.2013 Views

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

John Taylor Gatto Historia secreta del sistema ... - iessecundaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

social flexible, capaz de ser impulsada en cualquier dirección en cualquier momento sin necesidad de<br />

superar intromisiones.<br />

Al final de la Primera Guerra Mundial, el mercado laboral y mucha contratación estatal y municipal<br />

norteamericana fueron controlados de hecho por administradores de mentalidad fabiana, seleccionados por<br />

círculos de colocación de la universidad, todos alimentados por ricos contratos recogidos con la ayuda de<br />

clubes políticos. Si cualquiera de estos tuvo realmente alguna conexión con el trust de cerebros fabiano<br />

(pocos la tuvieron) era irrelevante. La atmósfera de la escolarización fue saturada con sus ideas disciplinadas<br />

de utopía.<br />

Otra fuerza natural estaba también en el mundo laboral. Con cada década transcurrida, se acumularon allí<br />

más razones para defender las escuelas exactamente como eran, no por motivos ideológicos en absoluto,<br />

sino como un proyecto de empleos y una estación de distribución de contratos. Millones de personas tenían<br />

interés financiero en mantener las escuelas como eran. El verdadero foco filosófico y económico <strong>del</strong> asunto<br />

tenía que ser conocido sólo por un puñado de ingenieros sociales bien situados en universidades,<br />

fundaciones y asociaciones privadas. La cosa corría ahora con impulso. El alcance de la escolarización se<br />

alargó sin ningún esfuerzo especial. La inscripción en la escuela secundaria subió desde un 15 por ciento de<br />

la población en 1910, a un 40 por ciento en 1930, hasta el 90 por ciento en 1960, y hasta la cobertura general<br />

en 1970. Casi cualquier alternativa a un destino bien escolarizado fue excluida, siendo las carreras en el<br />

mundo <strong>del</strong> espectáculo una notable excepción para ser considerada por los reflexivos.<br />

Con este avance, la reserva de empleos establecida por la escolarización institucional se convirtió en la<br />

principal fuente de trabajo de los Estados Unidos, el centro mismo de la economía en pequeñas ciudades,<br />

pueblos y aldeas. De este modo la escuela se convirtió en un importante fundamento para las élites locales,<br />

directa e indirectamente, gracias a poderes de contratación y arrendamiento. Por todos los Estados Unidos la<br />

escuela se convirtió en el núcleo de las economías locales mientras, irónicamente, al mismo tiempo las<br />

opiniones y costumbres locales fueron rigurosamente excluidas de la mesa política de la vida<br />

norteamericana. El dinero sirvió como eficaz incentivo para la autodestrucción.<br />

Las escuelas locales y juntas escolares comenzaron a comportarse como cuerpos extraños de inteligencia<br />

implantados en las células de una criatura huésped, tumores parásitos en la vida local, controlados<br />

remotamente por el estado y oficinas federales, que disolvían la rectitud local al anular sus imperativos. Los<br />

gestores de esta escolarización «local» simulada bajaron a los pueblos desde Stanford, Chicago o los<br />

Maestros de Columbia casi con una posición y nivel de ingresos a la par con la cúpula de dirigentes locales.<br />

A medida que avanzó el siglo, hasta los más modestos pedagogos se sorprendieron al verse a sí mismos<br />

cerca <strong>del</strong> máximo de las escalas de ingresos locales.<br />

En los años 70, las escuelas fueron sumidas precipitadamente en una campaña política para redefinir el<br />

objetivo nacional como objetivo internacional, y para redefinir formalmente la democracia como la<br />

democracia ritual permitida por las élites democráticas. El control de la escolarización estaba tan disperso<br />

por entonces que el poder apenas se podía localizar en absoluto en manos de administradores locales y<br />

juntas escolares. El mundo diseñado por Platón y Thomas Hobbes se había hecho realidad. Si no se puede<br />

localizar el poder no se puede interferir con él. El control local pasaba al reino de la ficción a medida que la<br />

instrucción preparada a distancia entraba en la escolarización desde el estado y agencias federales. La<br />

realidad oculta era que ni siquiera había sido preparada allí, sino en universidades, fundaciones, grandes<br />

empresas y también --un nuevo hecho digno de mención-- en las oficinas de varias agencias de las Naciones<br />

Unidas.<br />

13 La gran transformación<br />

Uno de los mejores estudios académicos sobre los orígenes de nuestra época y sus antecedentes económicos<br />

es The Great Transformation [La gran transformación], de Karl Polanyi. Publicado en 1944, se ha<br />

continuado imprimiendo desde entonces. La explosiva conclusión de Polanyi afirma resueltamente que<br />

debemos «resignarnos a la realidad <strong>del</strong> fin de nuestra libertad». ¿Cómo comprendió esto en 1944? Por<br />

extrapolación <strong>del</strong> sendero de la historia moderna que consideraba unidireccional y que nos enseña que el fin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!