08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110<br />

W. René Chumbi Flores et al<br />

ción de CO en el sistema cerrado. Su principal ventaja es que no requiere<br />

colaboración por parte del paciente y se puede realizar en enfermos con<br />

capacidad vital baja y durante el ejercicio. Por lo tanto, y aunque su uso se<br />

ha abandonado casi por completo, hay acuerdo casi unánime en que es el<br />

método de elección cuando no se puede determinar la TLCO por el método<br />

de respiración única.<br />

Estado estable<br />

Consiste en hacer respirar al paciente durante varios minutos una mezcla<br />

de gases que contienen CO a muy baja concentración (0,1%) hasta que<br />

se alcanza un estado estable en el intercambio de CO. Posteriormente se<br />

colecciona, también durante varios minutos, una mezcla de gas espirado,<br />

deduciendo la velocidad de paso de CO desde el alvéolo al capilar a partir<br />

de la diferencia entre la concentración de CO inspirado y espirado. Este<br />

método tiene un importante inconveniente, la TLCO se ve influenciada por<br />

alteraciones del cociente V/Q. Es una técnica en desuso.<br />

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS<br />

El valor de la TLCO depende del sexo, edad y talla del paciente. Por este<br />

motivo los valores obtenidos deben compararse con unos valores de referencia<br />

o predichos. (Tabla 2)<br />

TABLA 2. Valores de referencia.<br />

Hombres<br />

Ecuación R 2 SEE Unidades<br />

DLco 0,3674 x A – 0,1961 x E – 21,8962 0,67 4,40 mlCO/min/mmHg<br />

VA 0,0946 x A – 0,0159 + E – 9,0515 0,68 0,63 I, BTPS<br />

DLco/VA 0,0188 x P – 0,0315 x A – 0,0339 x E + 10,9577 0,42 0,84 m/CO/min/mmHg<br />

Mujeres<br />

Ecuación R2 SEE Unidades<br />

DLco 0,1369 x A – 0,1233 x E + 0,0917 x P + 1,8879 0,61 2,91 mlCO/min/mmHg<br />

VA 0,0496 x A – 3,5546 0,54 0,50 I, BTPS<br />

DLco/VA 0,0319 x P – 0,0369 x A – 0,0262 x E + 10,60 0,48 0,66 m/CO/min/mmHg<br />

A: altura en cm; E: edad en años; P: peso en kg.<br />

Existen diferentes factores que hay que corregir y son considerados<br />

antes de dar el valor final. Probablemente los más importantes son los cambios<br />

en el volumen alveolar (VA) y en la concentración de hemoglobina.<br />

El volumen alveolar (VA) es sin lugar a dudas el factor que más confusión<br />

y polémica ha originado en la medición de TLCO. Variaciones del VA modificarán<br />

la TLCO. Se ha comprobado que, a medida que el VA al que se realiza<br />

la prueba, aumenta, también lo hace la TLCO. Mediciones por separado de<br />

los dos componentes de la TLCO, han mostrado que Vc. no se modifica al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!