08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

264<br />

A. Nistal Rodríguez et al<br />

TABLA 1. Situaciones que interfieren con la positividad o negatividad del test tuberculínico.<br />

Falsos negativos<br />

Factores relacionados con la persona a quien se practica la prueba<br />

• Infecciones bacterianas: fiebre tifoidea, brucelosis, lepra, tos ferina, tuberculosis masiva<br />

o diseminada, pleuritis tuberculosa.<br />

• Infecciones fúngicas: blastomicosis.<br />

• Vacunación de virus vivos: sarampión, parotiditis, varicela.<br />

• Alteraciones metabólicas: insuficiencia renal crónica.<br />

• Factores nutricionales: depresión proteica severa.<br />

• Enfermedades de los órganos linfáticos (enfermedad de Hodgkin, linfoma, leucemia<br />

linfocítica crónica.<br />

• Sarcoidosis.<br />

• Corticoterapia y otros tratamientos farmacológicos inmunosupresores.<br />

• Edad: neonatos y ancianos. Situaciones de estrés: cirugía reciente, quemados, etc.<br />

• Infecciones virales: VIH, sarampión, parotiditis, varicela.<br />

Factores relacionados con la técnica de la prueba<br />

Pérdida de la potencia antigénica: Almacenamiento inadecuado (exposición al calor<br />

y/o luz), diluciones inapropiadas, desnaturalización química (caducidad), absorción<br />

parcial (Tween 80). Mala técnica. Lectura incorrecta: Inexperiencia del lector, sesgo<br />

del lector, error en el registro.<br />

Falsos negativos<br />

• Vacunados con BCG.<br />

• Infección por MAO.<br />

• Transfusiones sanguíneas.<br />

• Mala técnica.<br />

• Contaminación por microorganismos de la piel en la punción.<br />

VIH= Virus de la inmunodeficiencia humana; MAO= microbacterias ambientales oportunistas.<br />

TABLA 2. Indicaciones del test tuberculínico.<br />

Convivientes y contactos íntimos con enfermedad tuberculosa activa.<br />

Personas con sospecha clínica y radiológica de enfermedad tuberculosa.<br />

Personas con mayor riesgo de desarrollar enfermedad tuberculosa en caso de presentar<br />

infección tuberculosa (VIH, ADVP, silicosis, diabetes mellitus, leucemias, linfomas,<br />

tratamiento inmunosupresor y corticoideo prolongado, estados de desnutrición, gastrectomizados,<br />

insuficiencia renal crónica.<br />

Población con especial riesgo sanitario si desarrollan TB activa (Trabajadores de guarderías,<br />

colegios e institutos, sanitarios, presidiarios y trabajadores de prisiones, población<br />

marginal).<br />

Estudios epidemiológicos.<br />

VIH= Virus de la inmunodeficiencia humana; ADVP= usuarios de drogas por vía parenteral; TB=<br />

Tuberculosis.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!