08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pruebas de Broncoprovocación<br />

131<br />

ESTUDIO DE LA HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL MEDIANTE ESTÍMULOS INDI-<br />

RECTOS<br />

Los estímulos indirectos producen broncoconstricción mediante la liberación<br />

de mediadores inflamatorios que actúan sobre el músculo liso bronquial.<br />

El patrón de broncoconstricción inducido por este tipo de estímulos<br />

es distinto al originado por los estímulos directos, ya que en el estrechamiento<br />

de la vía aérea están implicadas células epiteliales, células inflamatorias<br />

(mastocitos), células nerviosas y vasos sanguíneos. Por ello, el grado de<br />

correlación entre ambos tipos de pruebas es bajo y la información que aportan<br />

es complementaria.<br />

Existen diferentes tipos de estímulos indirectos (Tabla 4) y cada uno<br />

actúa de un modo distinto. Los estímulos físicos producen broncoconstricción<br />

mediante la deshidratación de la vía aérea. La adenosina actúa por<br />

interacción con receptores específicos de los mastocitos que liberan histamina,<br />

prostaglandina D2 y leucotrienos. Las bradicininas y taquicininas estimulan<br />

receptores específicos que liberan sustancias mediadoras de la inflamación<br />

que inducen la constricción del músculo liso bronquial. La respuesta a<br />

estos agentes puede modificarse o prácticamente inhibirse con los esteroides<br />

inhalados, lo que indica que la respuesta de la vía aérea a estos agentes<br />

es un buen reflejo de su actividad inflamatoria.<br />

TABLA 4. Estímulos directos e indirectos.<br />

Estímulos indirectos<br />

Estímulos físicos<br />

- Ejercicio<br />

- Aerosoles no isotónicos<br />

- Hiperventilación isocápnica con<br />

aire frío<br />

Estímulos farmacológicos<br />

- Adenosina<br />

- Taquicininas<br />

- Bradicinina<br />

- Metabisulfito / SO2<br />

- Propranolol<br />

Endotoxina (lipopolisacáridos)<br />

Factor activador de las plaquetas<br />

Ozono<br />

Agentes selectivos<br />

- Alergenos.<br />

- Aspirina y otros AINEs.<br />

Estímulos directos<br />

Agonistas colinérgicos: Acetilcolina,<br />

metacolina, carbacol<br />

Histamina<br />

Prostaglandina D2<br />

Leucotrienos C4, D4, E4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!