08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Drenaje Pleural. Pleurodesis<br />

Complicaciones<br />

Las complicaciones son poco frecuentes (1 al 3%) e incluyen:<br />

• Edema pulmonar ex vacuo que ocurre de manera frecuente tras una descompresión<br />

brusca, pudiendo llegar a comprometer la vida del paciente<br />

(presenta una mortalidad que puede llegar a ser entorno al 20%). Se<br />

manifiesta con disnea y tos brusca e importante y requiere pinzar el drenaje,<br />

administrar corticoides, oxigenoterapia y en casos graves ventilación<br />

mecánica.<br />

• Sangrado por lesión del paquete vascular intercostal.<br />

• Infección local cutánea o pleural.<br />

• Perforación de parénquima pulmonar.<br />

• Perforación diafragmática.<br />

• Perforación de órganos (corazón y grandes vasos, hígado, estómago,<br />

bazo, colon).<br />

Pese a estas complicaciones, la morbi-mortalidad del procedimiento<br />

depende en gran medida de la enfermedad de base del paciente.<br />

PLEURODESIS<br />

Introducción<br />

La pleurodesis es una técnica empleada para la obliteración del espacio<br />

pleural y se usa fundamentalmente como tratamiento paliativo de los derrames<br />

pleurales malignos recurrentes y sintomáticos, aunque también se<br />

puede emplear como tratamiento de otras patologías pleurales. Para lograr<br />

la sínfisis entre ambas hojas pleurales se requiere la irritación de éstas, lo que<br />

provoca una reacción inflamatoria que hace que se fusionen entre sí, evitando<br />

así la reaparición de derrame pleural. Esta irritación puede conseguirse<br />

mediante agentes sinfisantes o antineoplásicos (talco, bleomicina, etc.) que<br />

son introducidos en el espacio pleural o bien mediante una abrasión mecánica<br />

de la pleura.<br />

Indicaciones<br />

Existen una serie de indicaciones que vienen recogidas en la Tabla 3.<br />

Contraindicaciones<br />

Existen algunas contraindicaciones a la pleurodesis, destacando:<br />

• Obstrucción endobronquial. Esta situación puede hacer que no se reexpanda<br />

el pulmón y la pleurodesis no será efectiva. Así, se debe constatar<br />

mediante la radiografía de tórax una completa expansión pulmonar<br />

tras la evacuación del derrame antes de llevar a cabo la pleurodesis. Si<br />

existe alguna duda, debe llevarse a cabo una broncoscopia.<br />

• Pulmón enclaustrado por engrosamiento pleural. En derrames pleurales<br />

crónicos, se produce un engrosamiento de la pleura visceral con cierta<br />

frecuencia que atrapa el pulmón e igualmente evita su reexpansión, fracasando<br />

así la pleurodesis.<br />

Métodos<br />

Existen varios métodos para llevar a cabo una pleurodesis.<br />

335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!