08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

168<br />

R. Moreno Zabaleta et al<br />

se puede examinar de forma directa los primeros tramos del árbol bronquial.<br />

A través del canal central del broncoscopio rígido se puede introducir<br />

un broncoscopio flexible y distintos tipos de pinzas de biopsia o para la<br />

extracción de cuerpo extraño. El fibrobroncoscopio es muy útil y eficaz para<br />

aspirar secreciones y visualizar tramos distales, recomendándose la utilización<br />

combinada frecuente durante toda la exploración. También se pueden<br />

introducir catéteres de aspiración para mantener una buena visibilidad y<br />

limpiar los restos hemáticos, secreciones o fragmentos de tejido o tumor. La<br />

retirada del broncoscopio tras la exploración debe realizarse visualizando la<br />

vía aérea para evitar dañarla.<br />

INDICACIONES DE LA BRONCOSCOPIA RÍGIDA<br />

Hasta 1970 la broncoscopia rígida era el único método de acceso a la<br />

vía aérea. Pero tras la aparición de la broncoscopia flexible su aplicación<br />

cayó en desuso. Fue en la última década del siglo pasado cuando se revitalizó<br />

su utilización gracias a otras nuevas indicaciones que se añadieron a las<br />

ya establecidas. Fundamentalmente fue la aparición del láser como técnica<br />

de aplicación en la vía aérea junto con la aparición de las endoprótesis los<br />

que provocaron este cambio. Hoy en día, las indicaciones de la broncoscopia<br />

rígida son fundamentalmente terapéuticas. Aunque algunas de estas técnicas<br />

también se pueden realizar con broncoscopio flexible, el broncoscopio<br />

rígido tiene algunas ventajas con respecto al flexible: permite una mejor<br />

visualización, facilita el control continuo de la vía aérea y una adecuada ventilación,<br />

permite aspirar secreciones, sangre o restos de tejido o tumor más<br />

eficazmente y por tanto mantener permeable la vía aérea distal al tratamiento,<br />

permite dilatar estenosis o resecar mecánicamente distintos tipos de obs-<br />

FIGURA 5. Aplicación de broncoscopio flexible a través de la luz de un broncoscopio<br />

rígido. Ver además ventilación jet (flecha roja).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!