08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Broncoscopia rígida: técnica e indicaciones<br />

FIGURA 3. Broncoscopio rígido Efer. Múltiples tubos intercambiables.<br />

165<br />

Ámbito<br />

Las técnicas terapéuticas realizadas a través del broncoscopio rígido han<br />

de realizarse en un ámbito hospitalario, dada la gravedad de la situación de<br />

muchos de estos pacientes y las posibles complicaciones. Por ello hay que<br />

contar con una adecuada Unidad de Reanimación y Cuidados Intensivos y<br />

la posibilidad de la cooperación de un Servicio de Cirugía Torácica. La técnica<br />

se debe realizar en un quirófano o sala específica que cuente con el<br />

equipamiento completo y necesario.<br />

Anestesia y ventilación<br />

Actualmente la broncoscopia rígida se realiza bajo anestesia general,<br />

habitualmente intravenosa. Las distintas modalidades de ventilación están<br />

relacionadas con el tipo de sedación. Puede realizarse bajo sedación sin relajación<br />

muscular con ventilación espontánea-asistida, o sedación con relajación<br />

muscular con ventilación estándar en circuito cerrado o mediante ventilación<br />

jet de alta frecuencia.<br />

En el primer caso, tras anestesia general intravenosa y relajación muscular<br />

para la intubación con el broncoscopio rígido, se mantiene al paciente<br />

con sedación profunda y analgesia, sin relajación muscular, y con ventilación<br />

espontánea, precisando ocasionalmente aporte ventilatorio asistido con<br />

ambú o ventilación mecánica controlada por mayor profundización en la<br />

sedación.<br />

La ventilación jet de alta frecuencia consiste en la aplicación en la vía<br />

aérea a través de un catéter, por uno de los puertos laterales del broncoscopio<br />

y de forma intermitente, de un gas a alta presión a través de una estrecho<br />

punto. La alta presión con la que es aplicada el gas permite que llegue<br />

hasta lo más profundo del árbol traqueobronquial. La exhalación del carbónico<br />

se realiza de forma pasiva a través de la luz del broncoscopio y de la luz<br />

de la vía aérea que queda por fuera de la circunferencia del broncoscopio.<br />

Tiene la gran ventaja de permitir al broncoscopista trabajar a través del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!