08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medidas no invasoras del intercambio gaseoso<br />

FIGURA 13. Fallo en el destete del ventilador con respiración caótica y reinhalación de<br />

CO2 (A) y respiraciones espontáneas (B) en modalidad de ventilación controlada.<br />

FIGURA 14. Patrones de capnografía en patología<br />

respiratoria.<br />

FIGURA 15. Neumotórax.<br />

Capnografía volumétrica<br />

- En esta técnica se mide tanto el CO2 como la señal de flujo-volumen en<br />

la vía aérea. Se denomina también espirograma o test single-breath (SB-<br />

CO2) y permite calcular en tiempo real medidas fisiológicas en relación<br />

con la eliminación del CO2 y analizar la secuencia de la ventilación a<br />

volumen corriente y el espacio muerto.<br />

- Fases: Son asimilables a las del capnograma por tiempo pero integrando<br />

el volumen (Figura 16).<br />

- FASE I: El volumen de gas de esta fase comprende el espacio muerto de<br />

la vía aérea y representa la parte de gas en la vía aérea proximal.<br />

- FASE II: Interfase entre los mecanismos de convección y difusión, conteniendo<br />

espacio muerto y gas alveolar.<br />

- FASE III: (meseta alveolar) El volumen representa el gas dentro de los<br />

alvéolos en contacto con los capilares sanguíneos (la parte eficaz del<br />

volumen corriente).<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!