08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Técnicas de Imagen I: Radiografía de Tórax<br />

FIGURA 18. NTX apical.<br />

El neumotórax (NTX) es la presencia<br />

de aire en el espacio pleural. Sus causas<br />

son diversas. El aire suele ocupar el ápex de<br />

la caja torácica. Es importante su cuantificación,<br />

sobre todo de cara al tratamiento.<br />

Es importante comprobar el grado de despegamiento<br />

del pulmón de la pared lateral<br />

del tórax, incluso más que el propio tamaño<br />

de la cámara aérea apical. Destaquemos<br />

también el concepto de neumotórax<br />

masivo, cuando el colapso pulmonar es total<br />

y se produce un desplazamiento mediastínico<br />

contralateral que puede poner<br />

en riesgo el retorno venoso al corazón,<br />

comprometiendo la estabilidad hemodinámica<br />

del paciente. En estos casos se debe<br />

descomprimir de urgencia.<br />

FIGURA 19. NTX derecho completo. FIGURA 20. NTX izquierdo masivo.<br />

Lesiones sólidas:<br />

- Engrosamiento, respuesta inespecífica a distintas entidades, infecciosas,<br />

neoplásicas o inflamatorias.<br />

- Calcificación, generalmente sobre zonas previamente engrosadas.<br />

- Tumores pleurales, desde el benigno tumor fibroso solitario de la pleura<br />

al mesotelioma maligno, que muy probablemente verá aumentada su<br />

incidencia en nuestro medio en los próximos años.<br />

MEDIASTINO<br />

Dos entidades básicas en la visualización del mediastino son el “ensanchamiento<br />

mediastínico”, de múltiples causas y el “neumomediastino”, por<br />

lesión a nivel de vía aérea, parénquima pulmonar o esófago (es indicación<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!