08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68<br />

A. Ortega González et al<br />

FIGURA 1.<br />

Curva de extinción<br />

de la oxihemoglobina<br />

(HbO2) y de la<br />

hemoglobina<br />

reducida (Hb)<br />

- Un pulsioxímetro (Figura 2) contiene un transductor con dos piezas: dos<br />

LED que emiten a las longitudes de onda antes referidas y un fotodetector.<br />

Los emisores y el detector están colocados de tal forma que están<br />

uno enfrente del otro a través del tejido sobre 5-10 mm de grosor. Estos<br />

diodos se encienden y apagan en una secuencia tan rápida que cada<br />

medida incluye una estimación de la transmisión de la luz roja, luz infrarroja<br />

e iluminación ambiente. La saturación de la oxihemoglobina<br />

correspondiente se calcula a través de una tabla determinada empíricamente.<br />

Aproximadamente se realizan unas 600 medidas por segundo<br />

que se introducen en un algoritmo de un microprocesador donde son<br />

aceptadas o rechazadas y después pesadas usando fórmulas diferentes<br />

según el fabricante. El valor mostrado es una media basada en los últimos<br />

3-6 segundos de grabación y se actualiza cada 0,1-1 segundos.<br />

FIGURA 2.<br />

Pulsioxímetro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!