08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Técnicas de diagnóstico en circulación pulmonar<br />

M. Gómez García, D. Jiménez Castro, A. Hernando Sanz, J. Gaudó Navarro<br />

A. TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS EN LA TROMBOEMBOLIA DE PULMÓN<br />

Se realizará una breve descripción de las técnicas disponibles para el<br />

diagnóstico de la tromboembolia de pulmón, y se presenta un algoritmo<br />

diagnóstico basado en las evidencias disponibles.<br />

GAMMAGRAFÍA PULMONAR<br />

La gammagrafía de ventilación/perfusión pulmonar es la prueba más sensible<br />

para detectar defectos en la perfusión pulmonar y ha tenido un papel<br />

central en el diagnóstico de la tromboembolia de pulmón (TEP) desde hace<br />

más de tres décadas. No obstante, resulta poco específica puesto que los déficit<br />

de perfusión pueden estar causados por otras patologías. Los criterios de<br />

interpretación de la gammagrafía más seguidos son los utilizados en el estudio<br />

PIOPED. De forma general, una gammagrafía de ventilación/perfusión<br />

normal descarta la TEP; y una gammagrafía de ventilación/perfusión de alta<br />

probabilidad confirma el diagnóstico en pacientes con sospecha clínica intermedia<br />

o alta. No obstante, los ensayos clínicos han demostrado que los<br />

pacientes con TEP no presentan habitualmente gammagrafías de alta probabilidad;<br />

y a la inversa, los pacientes sin TEP suelen presentar gammagrafía no<br />

concluyentes que obligan a pruebas diagnósticas adicionales. Este es uno de<br />

los argumentos por el que está siendo sustituida por la angioTC de tórax, quedando<br />

relegada su utilización a los pacientes con contraindicaciones a los contrastes,<br />

como insuficiencia renal o alergia conocida a dichos contrastes.<br />

ANGIOTC TÓRAX<br />

La angiografía por tomografía computerizada helicoidal (angioTC de<br />

tórax) permite obtener imágenes del árbol arterial pulmonar hasta arterias<br />

subsegmentarias. A diferencia de la gammagrafía, permite la visualización<br />

directa de los trombos y la detección de anomalías parenquimatosas que<br />

apoyan el diagnóstico de TEP u ofrecen un diagnóstico alternativo a los síntomas<br />

del paciente. La sensibilidad del angioTC para el diagnóstico de TEP<br />

oscila del 57 al 100%, y la especificidad oscila del 78 al 100%. La sensibilidad<br />

varía según la localización de la TEP, siendo del 90% para arterias principales<br />

y lobares, y del 30% en el caso de arterias subsegmentarias. Los<br />

pacientes con TEP subsegmentaria tienen un riesgo no despreciable de recurrencias<br />

tromboembólicas, por lo que el diagnóstico de TEP subsegmentaria<br />

tiene una importancia mayor.<br />

Tomando en consideración los distintos estudios publicados, la presencia<br />

de defectos intraluminales en arterias principales o lobares tiene un valor predictivo<br />

positivo de al menos el 85% y la misma significación que una gam-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!