08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

318<br />

D. Gómez de Antonio et al<br />

modo se colapsa el pulmón ipsilateral permitiendo la exploración de toda la<br />

cavidad torácica.<br />

El paciente se coloca en decúbito lateral y la mesa de operaciones se flexiona<br />

al máximo a nivel del tórax para aumentar en la medida de lo posible<br />

los espacios intercostales facilitando así la inserción de los trócares.<br />

La disposición de los trócares es variable, no obstante se recomienda<br />

colocar la cámara en el 6º ó 7º espacio intercostal, en la línea axilar media o<br />

posterior, y uno o dos trócares más suficientemente separados de la cámara<br />

y formando con ésta un triángulo (Foto 1).<br />

FOTO 1. Inserción de los trócares, separados y formando un triángulo. La cámara se<br />

encuentra en línea axilar posterior, la endograpadora en línea axilar anterior y el endoclinch<br />

posterior al borde medial de la escápula.<br />

Muchas exploraciones se pueden hacer con un sólo acceso a través del<br />

que se introduce una cámara con canal de trabajo (Foto 2).<br />

FOTO 2. Cámara toracoscópica con canal de trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!