08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ventilación mecánica no invasora: técnica y control<br />

237<br />

TABLA 3. Exploración funcional a realizar en pacientes con indicación de VMNI a largo<br />

plazo.<br />

Estudio De rutina Electivo en función del<br />

diagnóstico o accesibilidad<br />

Gasometría arterial<br />

• Diurna. X<br />

• Nocturna.<br />

Mecánica respiratoria y función muscular<br />

X<br />

• Espirometría. X<br />

• Pletismografía. X (Todos)<br />

• Medida Pimax, Pemax. X<br />

• Medida de la presión transdiafragmática.<br />

Evaluación del control de la ventilación<br />

X (Neuromusculares)<br />

• Medida de la presión de oclusión. X (Sínd. de hipoventilación)<br />

• Respuesta a la hipercapnia. X (Sínd. de hipoventilación)<br />

• Respuesta a la hipoxemia. X (Sínd. de hipoventilación)<br />

Estudios de sueño<br />

• Pulsioximetría. X<br />

• Poligrafía. X (Sínd. de hipoventilación)<br />

• Polisomnografía. X (Sínd. de hipoventilación)<br />

• Capnografía nocturna. X (Todos)<br />

En la tabla 3 se recogen las exploraciones de la función respiratoria que<br />

deben realizarse en los pacientes que van a iniciar un programa de VMD.<br />

VMNI en la IRA (insuficiencia respiratoria aguda):<br />

La VMNI ha demostrado su utilidad terapéutica reduciendo la mortalidad<br />

asociada a la IRA en un contexto variado de enfermedades y situaciones<br />

clínicas (Tabla 4). Podemos considerar tres grupos de pacientes:<br />

- IRA hipercápnica en presencia de EPOC (sin duda la indicación más estudiada.<br />

- IRA en enfermedades restrictivas.<br />

- IRA grave no hipercápnica.<br />

INTRODUCCIÓN DE LA VMNI<br />

Existen algunas diferencias en las pautas de inicio de VMNI dependiendo<br />

si ésta se aplica en pacientes en insuficiencia respiratoria aguda o en insuficiencia<br />

respiratoria crónica.<br />

VMNI en enfermos en situación de IRC:<br />

La VMNI debe ser iniciada en el hospital, siendo necesario seguir una<br />

serie de pasos: información del paciente, elección de la mascarilla y del respirador,<br />

determinación de los parámetros del respirador, desarrollo de sesiones<br />

de ventilación diurna, comprobación de la eficacia inmediata de la ventilación,<br />

adaptación progresiva a la ventilación nocturna y monitorización de<br />

la eficacia de ésta. Una vez conseguida la adaptación del paciente y comprobado<br />

la eficacia de la VMNI, ésta será continuada en el domicilio del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!