08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gasometría arterial<br />

• Arteria humeral: se pondrá el brazo en hiperextensión.<br />

• Arteria femoral: el paciente estará en decubito supino con las piernas<br />

estiradas.<br />

FIGURA 2. Punción arterial en art humeral.<br />

FIGURA 3. Punción arterial en art<br />

femoral.<br />

2) Con los dedos índice y mediano localizar el pulso arterial teniendo cuidado<br />

de no colapsar la arteria.<br />

3) Colocar el émbolo en posición para recolectar al menos 2 cc de muestra<br />

y con la aguja dirigiendo en dirección cefálica, con el plano del bisel paralelo<br />

al eje del miembro con un ángulo entre 15 y 45º respecto a la piel,<br />

a fin de minimizar el daño vascular.<br />

4) Localizamos de nuevo el pulso arterial pinchando la piel y posteriormente<br />

la arteria sin dejar de palpar el latido. En condiciones ideales, debe<br />

obtenerse un reflujo de sangre pulsátil, capaz de elevar el émbolo de la<br />

jeringuilla de forma pasiva, obteniéndose entre 2 y 5 ml. Si no refluye<br />

sangre, es posible que hayamos atravesado la arteria, tirar lentamente de<br />

la aguja hacia nosotros hasta que veamos fluir la sangre.<br />

5) Una vez recogida la sangre, presionar con una gasa o algodón sobre la<br />

zona puncionada y retirar la aguja, sellándola con un tapón de plastelina<br />

en la punta de la aguja, cubo de plástico u otro medio similar, garantizando<br />

su hermetismo.<br />

6) Proceder con la hemostasia:<br />

• Pedir al paciente que realice una compresión fuerte.<br />

• Mantener la presión durante unos 2-3 min, con objeto de prevenir la<br />

formación de hematoma. En pacientes con tratamiento anticoagulante<br />

se mantendrá hasta que no se observe sangrado (unos 5 minutos) y en<br />

pacientes con diátesis hemorrágica o realización a nivel de la arteria<br />

femoral puede ser necesaria una compresión más prolongada (unos 15-<br />

20 min).<br />

7) Una vez finalizada la compresión, se debe comprobar que el paciente<br />

tenga buen pulso y colocar un apósito o una banda adhesiva sobre la<br />

zona.<br />

Catéter arterial<br />

Se realiza siguiendo la técnica propuesta por Seldinger, mediante el<br />

empleo de una guía metálica que facilita la introducción posterior de un<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!