08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

286<br />

S. Lucero et al<br />

que nos permiten conocer el grado de abstinencia. Uno de ellos mide el<br />

grado de intensidad de los síntomas en una escala de 0 a 4, en la que el 0<br />

se corresponde con la ausencia del síntoma y el 4 con la presencia más severa<br />

del mismo (Figura 5). Podemos utilizar también la escala de Wisconsin<br />

que analiza en 28 preguntas los efectos negativos de la nicotina, y que valora<br />

el grado de abstinencia en función de la puntuación obtenida. Este test<br />

será realizado en aquellos fumadores que estén dejando de fumar.<br />

- Leve; de 0 a 28 puntos.<br />

- Moderado; de 29 a 56 puntos.<br />

- Severo; de 56 a 112 puntos.<br />

Puntuar los síntomas de abstinencia, del 0 al 3 según los valores como: 0= no<br />

existe, 1= leve, 2= moderado, 3= severo.<br />

Ganas de fumar 0 1 2 3 4<br />

Irritabilidad 0 1 2 3 4<br />

Ansiedad 0 1 2 3 4<br />

Falta de concentración 0 1 2 3 4<br />

Cansancio 0 1 2 3 4<br />

Cefalea 0 1 2 3 4<br />

Somnolencia 0 1 2 3 4<br />

Estreñimiento 0 1 2 3 4<br />

Más apetito 0 1 2 3 4<br />

Depresión 0 1 2 3 4<br />

FIGURA 5. Test de abstinencia.<br />

EXPLORACIÓN FÍSICA<br />

En todo paciente fumador debemos realizar una historia clínica completa,<br />

prestando atención a aquellos signos y síntomas característicos del consumo<br />

de tabaco. Debemos analizar el estado de la piel, el cabello, las mucosas,<br />

las uñas y los dientes. Y además de realizar una detallada auscultación<br />

cardiopulmonar, debemos medir la presión arterial, la frecuencia cardíaca y<br />

el peso corporal del paciente, ya que estos signos varían durante el proceso<br />

de deshabituación.<br />

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS<br />

A todo paciente con hábito tabáquico se le deben realizar unos exámenes<br />

complementarios generales, y unas determinaciones más específicas,<br />

como son; la cooximetría en el aire espirado, y determinación, entre otras,<br />

de nicotina y cotinina en líquidos corporales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!