08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196<br />

FIGURA 1<br />

R. Esteban Calvo et al<br />

1. FISIOLÓGICA Relacionada con la edad o con un estado: período premenstrual,<br />

embarazo, ejercicio físico intenso, post-prandial. En general, no<br />

traduce un estado patológico.<br />

2. PATOLÓGICA Puede deberse por una insuficiencia de sueño por hábitos incorrectos,<br />

cambio de horarios (trabajo a turnos), vuelos trasmeridianos,<br />

alteraciones del ritmo circadiano o a la ingesta de alcohol o<br />

de ciertos medicamentos. Se dividen en primarias y secundarias:<br />

2.1. PRIMARIAS<br />

2.1.1. Narcolepsia- Accesos de sueño más o menos irresistible junto a episodios de<br />

Catalepsia. pérdida del tono muscular en relación con desencadenantes<br />

emocionales (risa, sorpresa, estrés, psico-físico, etc.) Su prevalencia<br />

está en torno al 0,05% de la población. Pueden observarse también<br />

episodios de parálisis de sueño (despertarse y no poder moverse) y<br />

alucinaciones hipnagógicas - al inicio del sueño o hiponopómpicas -<br />

al final del sueño- (percepción de imágenes y/o sonidos sueños muy<br />

"vivos" con sensación de “presencias” extrañas en la habitación muy<br />

“reales” y, generalmente, amenazantes). Suele debutar en la segunda<br />

década de la vida, aunque con frecuencia se diagnóstica más tardíamente<br />

por no pensar en ella. Aunque el binomio de ESD + cataplejía<br />

es necesario para el diagnóstico, la cataplejía puede aparecer<br />

años más tarde y algunos autores aceptan el diagnóstico de narcolepsia<br />

cuando aparece una ESD asociada a alteraciones del sueño<br />

REM medidos en el Test de Latencia Múltiple de Sueño (TLMS).<br />

2.1.2. Hipersomnia Poco frecuente. El sujeto está somnoliento permanentemente a<br />

Diurna Idiopática pesar de dormir muchas horas. Con frecuencia refiere "borrachera<br />

de sueño" consistente en una desorientación témporo-espacial<br />

al despertar. Suele comenzar en la adolescencia y suelen ser personas<br />

con historia de muchos años de evolución. Su diagnóstico<br />

es de exclusión después de haber descartado otras causas de ESD.<br />

2.1.3. Síndrome Necesidad imperiosa de mover las piernas que aparece en reposo,<br />

de las piernas de predominio vespertino y que mejora con el movimiento. Suele<br />

inquietas asociarse a disestesias o sensaciones mal definidas en las piernas.<br />

Se diagnostica por la clínica, y ocasionalmente un estudio de<br />

sueño, ya que un 80% suelen asociarse a Movimientos Periódicos<br />

de Piernas durante el sueño (MPP), que consisten en contracciones<br />

periódicas de las EEII que pueden provocan alertamientos y<br />

fragmentación del sueño.<br />

2.1.4. Hipersomnias Consiste en períodos de hipersomnia que alternan con períodos<br />

recurrentes de normalidad y que se asocian a trastornos de la esfera alimentaria<br />

y de la conducta sexual. Son más frecuentes en adolescentes<br />

del sexo masculino<br />

2.2. SECUNDARIAS<br />

2.2.1. Trastornos El SAHS, Síndrome de hiperventilación-alveolar central, síndrome<br />

respiratorios de hipoventilación-obesidad, enfermedades neuromusculares,<br />

ligados al sueño EPOC y asma bronquial.<br />

2.2.2. Otras causas Las enfermedades psiquiátricas (depresión, etc.), las enfermedades<br />

de hipersomnia neurológicas (vasculares, tumorales, degenerativas, síndrome<br />

secundaria. postraumatismo craneal), enfermedades endocrinas o metabólicas<br />

y enfermedades infecciosas.<br />

2.2.3. Secundaria Con sus tres síndromes: retraso de fase, avance de fase y síndrome<br />

a trastornos del hipernictameral. Estos trastornos tienen en común la imposibilidad<br />

ritmo circadiano. de adecuar los horarios de sueño y vigilia a las exigencias sociales<br />

y profesionales habituales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!