08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pruebas de ejercicio cardiopulmonar<br />

electrodos así como el sistema electrónico de detección, está especialmente<br />

diseñado para evitar el artefacto del movimiento.<br />

Tensión arterial: La medida no invasiva de la misma se puede realizar<br />

mediante esfingomanómetro, habiéndose diseñado sistemas automáticos<br />

de medida de uso especial durante el ejercicio. En estudios donde se canalice<br />

una vía arterial, se puede realizar la medida invasiva de la presión.<br />

Oximetría: Detectan las variaciones en la transmisión de la luz de dos<br />

longitudes de onda distintas, una generada por hemoglobina oxigenada y<br />

la otra, por hemoglobina reducida durante el pulso arterial en una extremidad,<br />

generalmente el dedo o la oreja. Esta información es usada para estimar<br />

la saturación arterial de oxígeno.<br />

REALIZACIÓN DE LA PRUEBA<br />

Debe ser realizada por personal entrenado y con conocimientos básicos<br />

sobre fisiología del ejercicio. El paciente debe ser instruido en la realización<br />

del ejercicio y los aparatos deben ser calibrados antes de comenzar cada<br />

prueba.<br />

ESTRATEGIAS DE INTERPRETACIÓN<br />

1. Análisis del problema clínico que motivó su petición.<br />

2. Evaluación del grado de tolerancia al ejercicio y sus causas.<br />

139<br />

La limitación del nivel máximo de ejercicio tolerado puede deberse, a<br />

que la demanda energética sea superior a la capacidad máxima de transferencia<br />

y/o utilización celular de oxígeno (V´O2max), o a la imposición de una<br />

carga de trabajo excesiva para un sistema fisiológico deteriorado (VO2 pico).<br />

A continuación, se exponen gráficos de ejemplo de los resultados de una<br />

prueba de esfuerzo en distintas patologías:<br />

FIGURA 2. Consumo de oxígeno máximo durante una prueba de ejercicio cardio-respiratorio<br />

progresivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!