08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fibrobroncoscopia: técnica e indicaciones<br />

151<br />

La mayor rentabilidad diagnóstica de la FBC se obtiene cuando la exploración<br />

se indica por alteraciones radiológicas. La atelectasia suele producirse<br />

por lesiones obstructivas endobronquiales fácilmente identificables en la<br />

FBC. Ante la presencia de nódulos o masas pulmonares la exploración del<br />

árbol bronquial no sólo permite obtener el diagnóstico citohistológico y/o<br />

microbiológico, sino que ayuda a la estadificación tumoral en caso de carcinoma<br />

broncogénico. En los tumores centrales (masas endobronquiales o<br />

infiltración de mucosa de pared bronquial) las técnicas diagnósticas empleadas<br />

son el BAS (de antes y después de la biopsia) y la BB (al menos 3 muestras<br />

significativas). La sensibilidad diagnóstica es > 90%. Otras técnicas que<br />

pueden ayudar al diagnóstico son el cepillado bronquial y la punción transbronquial.<br />

La sensibilidad diagnóstica de la FBC en los tumores perisféricos<br />

no visibles endoscópicamente es menor. Las técnicas empleadas para su<br />

diagnóstico son la BTB, el BAL y el cepillado bronquial.<br />

En presencia de infiltrados pulmonares la FBC nos ayuda a identificar la<br />

naturaleza infecciosa, neoplásica o inflamatoria de los mismos mediante<br />

estudio microbiológico, citohistológico y recuento celular del BAS, BAL y<br />

BTB (tabla 5). El BAL y la BTB, en el estudio de la patología intersticial, ofrece<br />

un rendimiento diagnóstico muy variable dependiendo de la enfermedad<br />

(tabla 6).<br />

TABLA 5. Indicaciones de la fibrobroncoscopia en las infecciones pulmonares.<br />

1- Infecciones pulmonares en enfermos inmunodeprimidos<br />

(hongos, micobacterias, virus).<br />

2- Neumonía en pacientes con ventilación mecánica.<br />

3- Neumonías bacterianas con mala evolución.<br />

4- Abscesos pulmonares.<br />

5- Sospecha de tuberculosis.<br />

TABLA 6. Utilidad del BAL y BTB en las Enfermedades Pulmonares Instersticiales<br />

Difusas (EPID).<br />

Utilidad del BAL<br />

1. Valor diagnóstico:<br />

Proteinosis alveolar.<br />

Histiocitois X.<br />

Eosinofilias pulmonares.<br />

2. Valor orientativo:<br />

Sarcoidosis.<br />

Alveolitis alérgica extrínseca.<br />

Fibrosis pulmonar idiomática.<br />

Asbestosis.<br />

Neumonitis inducida por fármacos.<br />

Neumonía organizada.<br />

criptogenética (NOC).<br />

Neumonía intersticial descamativa.<br />

Bronquiolitis respiratoria.<br />

Utilidad de la BTB<br />

1. Valor diagnóstico:<br />

Sarcoidosis.<br />

Alveolitos alérgica extrínseca.<br />

Histiocitosis X.<br />

Amiloidosis.<br />

Linfangioleiomiomatosis.<br />

Proteinosis alveolar.<br />

Neumonía organizada.<br />

criptogenética (NOC).<br />

Eosinofilias pulmonares.<br />

Neumoconiosis.<br />

2. No valor diagnóstico:<br />

Neumonías intersticiales.<br />

idiopáticas excepto la NOC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!