08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pruebas de reacción tuberculínica<br />

Elevado riesgo<br />

de exposición en<br />

los próximos 3 meses<br />

-<br />

No Sí<br />

Factores de riesgo para tuberculosis<br />

Clínicos o epidemiológicos<br />

Presentes<br />

Test tuberculínico<br />

Rx tórax<br />

Normal<br />

Tratamiento de ITL<br />

no está indicado Evaluar tratamiento de ITL<br />

Evaluación<br />

clínica y Rx tórax<br />

Síntomas o<br />

alteraciones<br />

en Rx de tórax<br />

Descartar enfermedad<br />

TB activa<br />

265<br />

Tests alternativos a la tuberculina (PPD)<br />

Recientemente han surgido alternativas al test cutáneo tuberculínico<br />

(TT), consistentes en cuantificar in vitro IFNG, el Interferón gamma assay.<br />

Este test mide la inmunidad celular frente a MT, y está basado en el principio<br />

de que las células T de las personas sensibilizadas con antígenos de<br />

micobacterias, producen IFNG cuando se vuelven a encontrar con dichos<br />

antígenos. Una producción elevada de IFNG sería indicativa de infección<br />

tuberculosa.<br />

Inicialmente se utilizó PPD como estímulo antigénico, pero los nuevos<br />

estudios usan antígenos específicos de MT, como ESAT6 y CFP10. Estas proteínas<br />

están codificadas por genes localizados en la región RD1 del genoma<br />

del MT, y son muchos más específicos de MT que PPD, ya que no se encuentran<br />

en la vacuna BCG ni en la mayoría de especies de micobacterias no<br />

tuberculosas (MNT), con la excepción de M. kansasii, M. Marinum, y M.<br />

Szulgai.<br />

El test puede realizarse en una muestra de sangre completa o en elementos<br />

celulares aislados. En ambas situaciones, se ponen en contacto con<br />

los elementos antigénicos y se incluye un mitógeno que se usa como control,<br />

para permanecer en incubación un tiempo variable durante el cual las<br />

células T sensibilizadas liberan IFNG. Tras este período se determina la concentración<br />

de IFNG utilizando diversas técnicas, como ELISA y ELISPOT<br />

(enzyme-linked inmunospot). Los resultados están basados en la proporción<br />

de IFNG producido en respuesta al antígeno tuberculínico en comparación<br />

con el producido por el mitógeno de control (porcentaje de respuesta<br />

tuberculínica).<br />

+

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!