08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

150<br />

G. M. Mora Ortega et al<br />

tivo microbiológico de suero fisiológico estéril introducido durante 5 minutos<br />

en el interior de canal del FB.<br />

INDICACIONES DE LA FIBROBRONCOSCOPIA<br />

La gran variedad de procedimientos técnicos realizados a través de la<br />

FBC hace que ésta tenga un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento<br />

de las enfermedades pulmonares.<br />

Indicaciones diagnósticas:<br />

La FBC está indicada ante la presencia de determinados síntomas, signos<br />

del paciente y/o alteraciones radiológicas. En algunas enfermedades<br />

esta exploración debe realizarse en momentos determinados, de forma protocolizada,<br />

incluso en ausencia de síntomas o signos patológicos.<br />

La tabla 4 recoge las principales causas por las que se indica una FBC.<br />

Una de las indicaciones más frecuentes es la hemoptisis, tanto para localizar<br />

el punto sangrante como para identificar la enfermedad causal.<br />

Teóricamente la inspección del árbol bronquial durante una hemoptisis activa<br />

debería tener una alta rentabilidad diagnóstica. Sin embargo, el sangrado<br />

continuo especialmente si es importante, dificulta la identificación del<br />

punto sangrante y la toma de muestras que diagnostiquen la enfermedad<br />

de base. A pesar de ello la FBC está indicada en toda hemoptisis que se<br />

acompañe de alteraciones radiológicas, quedando en duda si es obligatorio<br />

realizarla en las hemoptisis con radiografía de tórax normal (dado su baja<br />

rentabilidad). No obstante, debido a la alta incidencia de neoplasias pulmonares<br />

que debutan con hemoptisis se considera indicado realizar una FBC en<br />

los 40 años y/o fumadores con hemoptisis o en cualquier paciente que<br />

presente hemoptisis recurrente.<br />

TABLA 4. Indicaciones diagnósticas de la fribrobroncoscopia.<br />

1- Por sintomatología:<br />

Hemoptisis.<br />

Tos crónica.<br />

Disnea de causa desconocida.<br />

Disfonía.<br />

2- Por alteraciones radiológicas:<br />

Atelectasias o pérdidas de volumen.<br />

Nódulos o masas pulmonares.<br />

Patología mediastínica.<br />

Infiltrados alveolares localizados o difusos.<br />

Infiltrados intersticiales localizados o difusos.<br />

Derrame pleural.<br />

3- Por otras alteraciones:<br />

Descenso del 10% del FEV1 en trasplante pulmonar.<br />

Fugas aéreas persistentes.<br />

Citología de esputo positiva con radiografía de tórax normal.<br />

Síndrome de vena cava.<br />

4- Protocolizadas:<br />

Trasplante pulmonar.<br />

Revisión periodica del muñón de resección quirúrgica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!