08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58<br />

M. Gómez García et al<br />

magrafía de ventilación/perfusión de alta probabilidad. Los defectos intraluminales<br />

segmentarios o subsegmentarios requieren habitualmente test diagnósticos<br />

adicionales. Un angioTC normal reduce la probabilidad de TEP, pero<br />

no excluye el diagnóstico. El hallazgo de un 5% de TEP en el seguimiento de<br />

pacientes con angioTC normal y ecografía de miembros inferiores negativa<br />

enfatiza la sensibilidad limitada de esta técnica diagnóstica.<br />

ECOGRAFÍA DE MIEMBROS INFERIORES<br />

La mayoría de las embolias pulmonares proceden del sistema venoso<br />

profundo de miembros inferiores. La ecografía es positiva en un 10-20% de<br />

los pacientes sin síntomas o signos en las extremidades, y aproximadamente<br />

en el 50% de los pacientes con TEP demostrada. Esto justifica que las<br />

pruebas de detección de trombosis venosa profunda (TVP) se hayan incorporado<br />

al arsenal diagnóstico de pacientes con sospecha de TEP. Sin embargo,<br />

su baja sensibilidad en pacientes asintomáticos hace que la posibilidad<br />

de enfermedad tromboembólica no puede ser descartada en base a una<br />

ecografía negativa. Por el contrario, una ecografía de miembros inferiores<br />

positiva permite el diagnóstico de enfermedad tromboembólica en pacientes<br />

con síntomas torácicos y estudios de imagen del tórax no concluyentes.<br />

ARTERIOGRAFÍA PULMONAR<br />

La arteriografía pulmonar constituye el estándar oro en el diagnóstico<br />

de la TEP. No obstante, se asocia a efectos secundarios importantes (mortalidad<br />

del 0,5% en el estudio PIOPED), es técnicamente compleja, puede ser<br />

difícil de interpretar y resulta cara. Está contraindicada en los pacientes con<br />

insuficiencia renal, y no siempre es factible su realización en los pacientes<br />

más graves.<br />

Por este motivo, su utilización se reserva para los pacientes con pruebas<br />

no invasivas no diagnósticas en los que se considera inseguro suspender la<br />

anticoagulación, o cuando es necesario un diagnóstico definitivo en un<br />

paciente grave. Incluso en estas situaciones, la arteriografía pulmonar está<br />

infrautilizada actualmente.<br />

ECOCARDIOGRAFÍA<br />

La ecocardiografía transtorácica tiene una sensibilidad no superior al<br />

50% en la detección de parámetros indirectos (dilatación o disfunción ventricular<br />

derecha, regurgitación tricuspídea) que sugieran la presencia de TEP.<br />

Detecta trombos intracardíacos en aproximadamente el 5% de los pacientes<br />

con TEP, pero no es capaz de detectar trombos en la arterias pulmonares.<br />

Sin embargo, detecta signos indirectos de TEP en el 80% de los pacientes<br />

con TEP masiva, y la ecocardiografía transesofágica visualiza trombos<br />

centrales en el 70% de los pacientes con TEP y disfunción de ventrículo<br />

derecho. Por este motivo, algunos estudios han destacado su papel en los<br />

pacientes críticos, en los que el hallazgo de datos de sobrecarga aguda de<br />

cavidades derechas apoya un tratamiento inmediato con trombolíticos.<br />

CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES<br />

En los pacientes con enfermedad parenquimatosa pulmonar o con<br />

radiografía de tórax patológica, el angioTC de tórax constituye la prueba<br />

diagnóstica de elección ante la sospecha de TEP.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!