08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26<br />

TABLA 3. Alteraciones en la auscultación del ruido respiratorio.<br />

O. Navarrete Isidoro et al<br />

a) Ritmo<br />

– Espiración alargada (enfisema, fibrosis, asma).<br />

– Respiración entrecortada (obstrucción incompleta).<br />

b) Intensidad<br />

– Aumentada (hiperventilación, batipnea).<br />

– Disminuida (derrame, obesidad).<br />

– Abolida (atelectasia completa, neumotórax).<br />

c) Timbre<br />

– Respiración soplante (congestión alveolar o compresión incipiente).<br />

– Respiración bronquial (consolidación con bronquio permeable).<br />

– Soplos bronquiales:<br />

- Tubárico: agudo, intenso, rudo (neumonía).<br />

- Cavernoso: más grave (cavernas).<br />

- Anfórico: como previo pero resonancia metálica.<br />

- Pleural: débil, apagado, poca resonancia (derrame).<br />

TABLA 4. Ruidos adventicios: características y ejemplos.<br />

CONTINUOS:<br />

Sibilancias:<br />

- Es la oscilación, con el paso del aire, de las paredes de bronquios finos de calibre<br />

estrecho.<br />

- Ej. asma bronquial, asma cardial, EPOC con hiperreactivadad bronquial.<br />

Roncus:<br />

- Se localizan en bronquios más gruesos y se modifican con la tos.<br />

- Ej. broncopatía crónica, neumonía.<br />

Estridor:<br />

- Sonido inspiratorio, que se oye con mayor intensidad en la región traqueal.<br />

- Ej. procesos que cursan con obstrucción de la vía aérea superior extratorácica:<br />

enfermedades de las cuerdas vocales, estenosis traqueal post-intubación o bocio<br />

endotorácico.<br />

DISCONTINUOS:<br />

Estertores finos:<br />

- Sonidos de alta frecuencia, con origen en bronquiolos de pequeño calibre y alvéolos.<br />

No se modifican con la tos.<br />

- Ej. alveolitis, edema pulmonar, neumonía en resolución.<br />

Estertores gruesos:<br />

- Sonidos de baja frecuencia, con origen en bronquios centrales. Se modifican con<br />

la tos.<br />

- Ej. EPOC, asma o bronconeumonía.<br />

Roce pleural:<br />

- Ruido discontinuo de baja frecuencia. Se produce cuando las superficies pleurales<br />

se inflaman o existe exudado fibrinoso entre ellas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!