08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lavado broncoalveolar y biopsia transbronquial<br />

161<br />

El procesamiento de la muestra se debe realizar con una muestra considerada<br />

adecuada por los patólogos (Tabla 4), esto es: que contenga un número<br />

de muestras suficiente (4-6 fragmentos o 20 alvéolos) de tejido periférico.<br />

RIESGOS<br />

Esta demostrado que la biopsia transbronquial aumenta el riesgo de la<br />

fibrobroncoscopia. Las dos principales complicaciones son el neumotórax y<br />

el sangrado. A pesar de ello ha demostrado ser de todas maneras una técnica<br />

segura.<br />

El riesgo de neumotórax se ve aumentado aproximadamente de un 3%<br />

en la broncoscopia sin BTB hasta un 7-10% con ella, siendo necesario colocar<br />

un endotorácico en la mitad de las ocasiones. Este riesgo se ve elevado<br />

en pacientes sometidos a ventilación mecánica, enfisema bulloso e infección<br />

por pneumocystis carinni.<br />

El sangrado masivo es una complicación rara. En caso de ocurrir en<br />

paciente sin factores de riesgo se suele tratar de la toma de la muestra en<br />

un vaso importante, un incidente impredecible. El riesgo de sangrado se<br />

encuentra aumentado en pacientes con ventilación mecánica, alteraciones<br />

de la coagulación e hipertensión pulmonar.<br />

CONTRAINDICACIONES<br />

La biopsia transbronquial es una técnica que no debería utilizarse en<br />

pacientes con una capacidad funcional afectada de modo importante, o<br />

aquéllos con un riesgo de sangrado elevado (Tabla 5).<br />

APLICACIONES<br />

1. Procesos tumorales: Es útil en el diagnóstico de tumores tanto primarios<br />

como metastásicos, situados de modo periférico, sobre todo si se realiza<br />

guiada por fluoroscopia. Siendo el rendimiento mayor en tumores<br />

entre 2 y 6 cm de diámetro.<br />

2. Procesos infecciosos: La BTB tiene un valor diagnóstico elevado en los<br />

procesos infecciosos agudos, exceptuando las neumonías bacterianas.<br />

TABLA 4. Muestra adecuada de biopsia transbronquial para anatomía patológica.<br />

1.- Al menos cuatro fragmentos provenientes de diferentes localizaciones.<br />

2.- Mínimo de 2 mm cuadrados de área.<br />

3.- Contenido de al menos 20 alvéolos en la toma.<br />

TABLA 5. Contraindicaciones de la biopsia transbronquial.<br />

1.- Capacidad funcional disminuida: PaO2 < 60 mmhg y/o Fev1 < 1litro.<br />

2.- Riesgo de sangrado elevado: INR > 1,2 ; coagulopatías; hipertensión pulmonar,<br />

plaquetopenia < 70.000 plaquetas/ml.<br />

3.- No consentimiento informado del paciente.<br />

4.- Valoración individualizada de cada paciente, no realizar la BTB si el ratio<br />

riesgo/beneficio no es aceptable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!