08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

258<br />

es diagnóstico por sí mismo, llega a presentar una sensibilidad del 50-<br />

60%, especificidad > 90%, y valor predictivo negativo del 85%.<br />

• En las neumonitis por hipersensibilidad y la fibrosis pulmonar idiopática<br />

existe también muy buena correlación LBA y esputo inducido, hallándose<br />

que una relación CD4+/CD8+ >1 predice una respuesta favorable a<br />

los corticoides.<br />

• La Linfocitosis de celulas T CD4+ en el esputo inducido de paciente con<br />

enfermedad de Crohn es indicativo de afectación pulmonar.<br />

Enfermedades infecciosas<br />

S. Sánchez Cuéllar et al<br />

Pneumocystis jiroveci:<br />

El esputo inducido es considerado seguro, no invasivo y con alta sensibilidad<br />

y especificidad para el diagnóstico de Pneumocystis jiroveci en pacientes<br />

VIH, aunque la relación coste-eficacia de esta prueba depende de la prevalencia<br />

de la enfermedad.<br />

Tuberculosis:<br />

El esputo inducido es una técnica bien tolerada y con los mismos o<br />

incluso mejores resultados que la fibrobroncoscopia para el diagnóstico de<br />

tuberculosis pulmonar activa con esputo espontáneo negativo. La técnica se<br />

debe realizar en habitaciones aisladas debido al riesgo de diseminar el bacilo<br />

de la tuberculosis.<br />

Asma<br />

• El esputo inducido ha demostrado ser uno de los métodos más fiables<br />

y eficaces para el estudio de la inflamación de la vía aérea en el asma.<br />

Su uso en el diagnóstico, la monitorización, el seguimiento del paciente<br />

asmático, y la valoración de la respuesta a los tratamientos anti-inflamatorios<br />

hace que cada vez se esté generalizando más su uso (Figura 1)<br />

• La presencia de células eosinófilas por encima del 3% en el recuento<br />

celular del esputo inducido, puede ayudar a establecer el diagnóstico<br />

del asma.<br />

• En el asma ocupacional el esputo inducido es útil como instrumento<br />

diagnóstico ya que se produce eosinofilia durante la exposición al agente<br />

sensibilizante y decrece cuando el paciente es alejado de él.<br />

• Debido a la amplia heterogeneidad que presenta el asma, se sospecha<br />

que puedan existir distintos fenotipos de enfermos que no se ajustan<br />

claramente a las clasificaciones clínicas o espirométrica ya establecidas y<br />

probablemente sea necesario incluir en las próximas guías clínicas parámetros<br />

que valoren y cuantifiquen la respuesta inflamatoria del asma.<br />

EPOC<br />

El esputo inducido puede ser útil en la EPOC, tanto para el estudio<br />

microbiológico durante la exacerbación (colonización bacteriana) como<br />

para el estudio de marcadores de inflamación (citoquina... etc.). Se ha<br />

observado que la presencia de eosinofilia en esputo predice buena respuesta<br />

a los corticoides; y que la presencia de neutrofilia intensa puede indicar<br />

infección.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!