08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pruebas de Broncoprovocación<br />

Contraindicaciones<br />

Las contraindicaciones están reflejadas en la tabla 1.<br />

TABLA 1. Contraindicaciones de las pruebas de provocación bronquial inespecíficas.<br />

ABSOLUTAS<br />

Limitación grave al flujo aéreo (FEV1<br />

< 60% del valor de referencia)<br />

Infarto de miocardio reciente (< 3<br />

meses) o angor inestable<br />

Accidente cerebrovascular reciente<br />

(< 3 meses)<br />

Coexistencia de aneurisma arterial<br />

conocido<br />

Hipersensibilidad a la histamina o a<br />

cualquiera de los fármacos empleados<br />

Arritmia grave mal controlada<br />

RELATIVAS<br />

127<br />

Obstrucción de la vía aérea por la repetición<br />

de maniobras de capacidad vital forzada<br />

Limitación al flujo aéreo moderada<br />

Agudización del asma reciente<br />

Hipertensión arterial mal controlada<br />

Infección del tracto respiratorio superior<br />

reciente (menos de 3- 4 semanas)<br />

Embarazo<br />

Epilepsia que requiere tratamiento farmacológico<br />

Precauciones<br />

Aunque los protocolos de las pruebas de provocación bronquial con<br />

metacolina tienen una seguridad ampliamente reconocida, antes de realizar<br />

la prueba se deben tomar una serie de precauciones básicas para la seguridad<br />

del paciente y de la persona que realiza la prueba.<br />

A) Seguridad del paciente: Disponer del material de laboratorio adecuado,<br />

ser efectuadas por personal entrenado, realizarlas bajo supervisión médica<br />

y disponer de un equipo de reanimación y de un protocolo de actuación<br />

para poder abordar cualquier complicación que surja durante la<br />

prueba.<br />

B) Seguridad del técnico: A fin de no exponer a la persona que realiza el<br />

test a la metacolina, la habitación donde se realiza la prueba debe estar<br />

correctamente ventilada. Se deben utilizar filtros en el circuito espiratorio<br />

del paciente y es prudente evitar que personas asmáticas realicen<br />

este test.<br />

Preparación del paciente<br />

En el momento de citar al paciente para realizar la prueba de provocación,<br />

éste debe ser informado sobre el procedimiento de la prueba, los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!