08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Videotoracoscopia<br />

321<br />

mía ofrecen una rentabilidad cercana al 100% con una mínima morbilidad<br />

(Toloza et al 2003).<br />

Patología mediastínica<br />

La videotoracoscopia permite el acceso a todos los compartimentos<br />

mediastínicos, de tal manera que resulta muy útil en el diagnóstico de masas<br />

mediastínicas de cualquier localización, así como en el diagnóstico de derrames<br />

pericárdicos.<br />

Patología esofágica<br />

En el carcinoma esofágico, la videotoracoscopia asociada a la laparoscopia<br />

es útil en la estadificación ganglionar.<br />

Trauma torácico<br />

La videotoracoscopia es de utilidad en la valoración de las lesiones intratorácicas<br />

tras una herida penetrante en pacientes hemodinámica y respiratoriamente<br />

estables (Feliciano et al 1992) y en la detección de lesiones diafragmáticas<br />

(Spann et al 1995).<br />

CONTRAINDICACIONES<br />

En manos de cirujanos torácicos experimentados, las contraindicaciones<br />

absolutas de esta técnica son cada vez menos frecuentes, incluso pacientes<br />

con antecedentes de empiema, tuberculosis o cirugías previas pueden<br />

someterse a procedimientos videotoracoscópicos con seguridad. Quizá la<br />

única contraindicación absoluta sea la imposibilidad de mantener una ventilación<br />

unipulmonar por parte del paciente.<br />

COMPLICACIONES<br />

Las complicaciones más frecuentes son: necesidad de convertir a cirugía<br />

abierta (por adherencias muy extensas, sangrado o incapacidad de localizar<br />

la lesión), infección de herida quirúrgica y fuga aérea prolongada. Otras<br />

complicaciones menos frecuentes y derivadas de la no utilización de bolsas<br />

endoscópicas son los implantes pleurales y en los lugares de inserción de los<br />

trócares.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El desarrollo de la videotoracoscopia ha permitido disponer de una<br />

herramienta poco invasiva y eficaz para el diagnóstico de patologías pleuropulmonares<br />

y mediastínicas.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

- Calhoun P, Feldman PS, Armstrong P, Black WC, Pope TL, Minor GR, Daniel TM.<br />

The clinical outcome of needle aspiration of the lung when cancer is not diagnosed.<br />

Ann Thorac Surg 1986;41(6):592-6.<br />

- Cantó A, Rivas J, Saumench J, Morera R, Moya J. Points to consider when choosing<br />

a biopsy method in cases of pleurisy of unknown origin. Chest 1983;84:176.<br />

- Ciriaco P, Negri G, Puglisi A, Nicoletti R, Del Maschio A, Zannini P. Video-assisted<br />

thoracoscopic surgery for pulmonary nodules:rationale for preoperative computed<br />

tomography-guided hook wire localization. Eur J Cardiothorac Surg 2004;25:429-<br />

433.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!