08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ecobroncoscopia<br />

FIGURA 2. A: Ecofibrobroncoscopio con transductor sectorial y canal de trabajo<br />

incorporado. B: Ecofibrobroncoscopio con balón hinchado y aguja de<br />

punción introducida a través del canal de trabajo. Tomada de Yasufuku et al.<br />

187<br />

ANATOMÍA SONOGRÁFICA<br />

A través de estudios in vitro Becker y su equipo describieron una estructura<br />

ultrasonográfica de siete capas en la pared de la vía aérea central, mientras<br />

que otros autores como Miyazu o Kurimoto describen cinco capas, lo<br />

que parece deberse al empleo de frecuencias de onda diferentes. Según el<br />

primer autor, las capas desde la superficie interna hacia fuera (Figura 3) son:<br />

- Mucosa: hiperecogénica, que se potencia por la pared del balón de la<br />

sonda sobre la superficie de la misma.<br />

- Submucosa: hipoecoica, con el músculo liso.<br />

- Endocondrio: hiperecogénico, corresponde a la lámina interna del cartílago.<br />

- Área interna del cartílago: de tejido conectivo, es hipoecoica.<br />

- Pericondrio: lámina externa del cartílago, hiperecogénico.<br />

- Tejido conectivo de apoyo: hipoecogénico.<br />

- Adventicia: hiperecoica.<br />

En los pequeños bronquios la estructura cartilaginosa no es visible y la<br />

pared se convierte en una estructura trilaminar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!