08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106<br />

W. René Chumbi Flores et al<br />

y salvo soluciones matemáticas complejas, no es posible su exacta valoración.<br />

Por este motivo para valorar la transferencia se usa el CO el cual atraviesa<br />

la barrera alveolocapilar de una manera similar a la del O2, pero dada su<br />

alta afinidad por la hemoglobina (unas 210 veces a la del O2), se fija rápidamente<br />

a ésta y su presión parcial en sangre puede considerarse constante,<br />

cercana a cero a lo largo de todo el recorrido por el capilar pulmonar. Ello<br />

permite estimar el gradiente de difusión con sólo medir la presión del CO<br />

alveolar.<br />

APROXIMACIÓN MATEMÁTICA<br />

El mecanismo de difusión se define con la siguiente fórmula:<br />

1 / DL = [1/DM ] + [1/q .VC]<br />

Donde: DM: capacidad de difusión de la membrana pulmonar.<br />

VC :es el volumen de sangre en los capilares pulmonares.<br />

θ: Tasa a la que se combina el gas con la hemoglobina.<br />

La resistencia total del sistema a la transferencia de un gas, que es inversa<br />

a la capacidad de difusión o transferencia de un gas, es igual a la suma<br />

de las resistencias parciales de la membrana y del capilar. El gas, por tanto<br />

necesita primero vencer la resistencia de las distintas capas y membranas<br />

(DM), hasta llegar al plasma y después vencer la resistencia para entrar en el<br />

hematíe y combinarse con la hemoglobina (θ). (Figura 1).<br />

La capacidad de transferencia del CO a través el pulmón está compuesta<br />

por dos elementos principales: el de la difusión de la membrana alvéolo-<br />

FIGURA 1. Esta figura muestra el recorrido del CO hasta combinarse con la hemoglobina.<br />

La resistencia al movimiento del gas comprende por una parte el componente de<br />

la barrera alvéolo-sanguínea (DM) y por otra el de la combinación química con la<br />

hemoglobina; esta última reacción comprende la resistencia impuesta por el volumen<br />

de sangre capilar (VC) y la velocidad de combinación química (q).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!