08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Toracocentesis y biopsia pleural ciega<br />

295<br />

PROCESAMIENTO DE LA MUESTRA<br />

Las muestras de líquido pueden ser enviadas al laboratorio general, a<br />

anatomía patológica y a microbiología. La descripción de la preparación de<br />

muestras del líquido pleural se describe en la tabla 3 y se muestran en la<br />

Figura 5.<br />

TABLA 3. Descripción del procesamiento de muestras del líquido pleural.<br />

Bioquímica<br />

Citología<br />

Microbiología<br />

Investigaciones Método recogida Cantidad líquido pleural<br />

pH<br />

Glucosa, proteínas,<br />

Jeringa heparinizada 2 m<br />

LDH, colesterol, Tubo seco o heparinizado<br />

triglicéridos, amilasa 10 ml<br />

ADA, IFG, ANA, FR*<br />

Tinción hematoxilinaeosina<br />

Tubo seco<br />

Técnicas de<br />

inmunohistoquímica<br />

Tubo heparinizado o citratado 10 ml<br />

Hematocrito,<br />

recuento y fórmula Tubo con EDTA 5-10 ml<br />

leucocitaria<br />

Gram Tubo sin heparina<br />

Cultivo<br />

aerobios/anaerobios Frascos de hemocultivos<br />

Tinción y cultivo Frasco con 100 ml<br />

micobacterias sin heparina<br />

Cultivo hongos Tubo sin heparina<br />

10-20 ml<br />

*ADA: Adenosina desaminasa, IFG: Interferón gamma, ANA: anticuerpos antinucleares, FR: Factor reumatoide.<br />

TIPOS DE DIAGNÓSTICO SEGÚN RESULTADOS:<br />

• Diagnóstico confirmativo: Los resultados confirman un solo diagnóstico<br />

(por ejemplo; patología tumoral).<br />

• Diagnóstico presuntivo: Los datos apuntan a un solo diagnóstico clínico<br />

(por ejemplo; paraneumónico, cardíaco).<br />

• Diagnóstico no filiado: Parámetros compatibles con 2 o más diagnósticos,<br />

sin posibilidad de hacer más estudios.<br />

• Idiopático: No se evidencia causa con 2 toracocentesis completas y<br />

biopsia.<br />

TÉCNICA PARA LA TORACOCENTESIS TERAPÉUTICA<br />

• Se debe anestesiar la piel y la pleura parietal utilizando un anestésico<br />

local y una aguja de calibre 21G.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!