08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Broncoscopia rígida: técnica e indicaciones<br />

trucción de la vía aérea principal, aplicar diferentes tratamientos (dilatación,<br />

crioterapia, láser, colocación de prótesis, etc.) y en general los tratamientos<br />

son más rápidos y eficaces y además más seguros dado que el broncoscopio<br />

rígido permite resolver graves problemas como la insuficiencia respiratoria<br />

o las hemorragias. En cualquier caso, el broncoscopio flexible puede<br />

ser un accesorio muy útil en estos tratamientos (Figura 5).<br />

La indicación en la hemoptisis amenazante es más discutida. Se basa en<br />

la dificultad que tiene el broncoscopio flexible de controlar una hemoptisis<br />

tan importante por la imposibilidad de aspirar grandes cantidades de sangre.<br />

El broncoscopio rígido permitiría la introducción de catéteres de aspiración<br />

más grandes y serviría para el taponamiento directo con su pared de<br />

la lesión sangrante. En la Tabla 2 se expresan de forma resumida las indicaciones<br />

de la broncoscopia rígida. En el siguiente capítulo serán explicadas<br />

estas técnicas de forma más amplia.<br />

TABLA 2. Indicaciones de la broncoscopia rígida.<br />

- Broncoscopia pediátrica.<br />

- Hemoptisis amenazante.<br />

- Resección mecánica de tumores endoluminales.<br />

- Dilatación de estenosis endoluminal.<br />

- Terapia con láser.<br />

- Colocación de prótesis endoluminal.<br />

- Extracción de cuerpo extraño que no es posible con broncoscopio flexible.<br />

- Crioterapia.<br />

- Electrocauterización.<br />

- Extracción de cuerpos extraños complicados.<br />

- Biopsias de gran tamaño o de especial riesgo.<br />

169<br />

COMPLICACIONES DE LA BRONCOSCOPIA RÍGIDA<br />

Conociendo la técnica y disponiendo de la colaboración de un buen<br />

equipo de anestesia, las complicaciones deberían de ser mínimas. Suelen<br />

estar relacionadas con la técnica realizada y la situación ventilatoria del<br />

paciente y están resumidas en la Tabla 3.<br />

TABLA 3. Complicaciones de la broncoscopia rígida.<br />

- Rotura de dientes o lesión de encías, labios y/o lengua.<br />

- Edema laríngeo.<br />

- Lesión de cuerdas vocales.<br />

- Arritmias cardíacas o isquemia cardíaca secundarias a hipoxemia durante la técnica.<br />

- Rotura de tráquea o de bronquios en dilataciones o resecciones agresivas.<br />

- Neumomediastino o neumotórax.<br />

- Sangrado masivo.<br />

CONTRAINDICACIONES DE LA BRONCOSCOPIA RÍGIDA:<br />

Realmente hay pocas contraindicaciones absolutas para la broncoscopia<br />

rígida, que estarían relacionadas con la falta de consentimiento informado,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!