08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152<br />

G. M. Mora Ortega et al<br />

Ante un derrame pleural de causa desconocida, después del estudio del<br />

líquido y pleura, está indicado la FBC para descartar enfermedad obstructiva,<br />

infecciosa y/o neoplásica.<br />

En los pacientes con trasplante pulmonar, el descenso de un 10% del<br />

FEV1 en la espirometría, la aparición de disnea y/o infiltrados radiológicos<br />

pueden ser debidos a enfermedad infecciosa o rechazo agudo o crónico. La<br />

diferenciación entre estas patologías requiere estudios microbiológicos y<br />

citohistológicos de muestras de BAS, BAL y BTB obtenidas mediante FBC.<br />

La persistencia de fuga aérea a través del drenaje tras una cirugía torácica<br />

obliga a descartar fístulas broncopleurales, mediante exploración del<br />

muñón quirúrgico.<br />

La citología de esputo positiva para neoplasia, incluso cuando la radiografía<br />

de tórax es normal es una indicación de FBC para descartar o confirmar<br />

un carcinoma broncogénico.<br />

En el trasplante pulmonar también está indicado realizar una FBC protocolizada<br />

con toma de BAL y BTB en determinadas fechas (1º, 3º, 6º y 12º<br />

mes postrasplante) dada la alta incidencia de rechazo agudo en ese momento,<br />

incluso en ausencia de síntomas y/o signos clínicos. Aunque más discutido<br />

su rentabilidad diagnóstica, hay equipos que consideran indicado la<br />

revisión periódica del muñón quirúrgico tras resección de carcinomas broncogénicos.<br />

Indicaciones terapéuticas:<br />

Aunque la broncoscopia intervencionista se realiza con BR debido a su<br />

mayor calibre de trabajo y la mayor seguridad de ventilación del paciente<br />

en caso de complicaciones, la FBC tiene algunas indicaciones terapéuticas<br />

que se indican en la tabla 7.<br />

En el caso de la hemoptisis es controvertida la utilidad terapéutica real<br />

de la FBC. No obstante, la aplicación de suero salino helado, adrenalina al<br />

1/20.000, las aspiraciones continuas para hacer taponamiento en el bronquio<br />

sangrante o la colocación de un catéter de oclusión (tipo Fogarty),<br />

todo ello realizado a través de FBC, permite resolver la mayoría de las<br />

hemoptisis, reservando el BR para la hemoptisis masiva.<br />

La estenosis de tráquea o bronquios producido por tumores o patología<br />

inflamatoria puede resolverse mediante diferentes técnicas (ver tabla 7) que<br />

se aplican mediante FBC. En otras ocasiones, según la patología causante de<br />

la estenosis o su gravedad es preferible intervenir mediante el BR.<br />

Las fístulas broncopleurales que aparecen en el postoperatorio de una<br />

resección pulmonar tienen una elevada mortalidad a pesar de la reintervención<br />

quirúrgica. La aplicación de sustancias sellantes, prótesis o inyección<br />

subcutánea de tejido expansor mediante FBC permite resolver más del 80%<br />

de las fístulas con nula morbilidad.<br />

CONTRAINDICACIONES DE LA FIBROBRONCOSCOPIA<br />

La FBC es un procedimiento seguro y generalmente bien tolerado en la<br />

mayoría de los casos. Antes de contraindicar la exploración se debe hacer<br />

una valoración en cada caso del balance beneficio / riesgo de la prueba.<br />

Podemos considerar únicamente como contraindicaciones absolutas la<br />

negación del paciente o sus familiares, la falta de conocimientos o experiencia<br />

del personal y la ausencia del material necesario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!