08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

En ocasiones, para el diagnóstico de las enfermedades respiratorias nos<br />

vemos obligados a realizar pruebas invasivas lo cual supone cierto riesgo y<br />

a veces no es bien tolerado por el paciente. Por otro lado, las pruebas de<br />

función respiratoria no nos permiten estudiar cambios bioquímicos en el TRI<br />

(tracto respiratorio inferior).<br />

DEFINICIÓN<br />

El aire espirado contiene diferentes proporciones de gases (oxígeno,<br />

nitrógeno y CO2), vapor de agua y moléculas procedentes de las paredes<br />

de las vías respiratorias.<br />

El condensado de aire exhalado (CAE) se ha propuesto como una herramienta<br />

para estudiar los fenómenos inflamatorios, marcadores de estrés oxidativo<br />

de la vía respiratoria y el parénquima pulmonar e incluso marcadores<br />

tumorales. Pero, ¿Cómo se produce el CAE? El procedimiento se basa en la<br />

hipótesis de que partículas aerosolizadas en el aire exhalado son representativas<br />

de la composición del fluido que recubre la vía aérea (FRVA), dado que<br />

las turbulencias generadas durante el paso del aire provocan la energía suficiente<br />

para desprender moléculas de las paredes de las vías respiratorias.<br />

El FRVA puede presentar cambios por estrés oxidativo, inflamación, etc<br />

representados por una serie de marcadores predeterminados que nos permitirían<br />

detectar cambios patológicos en el TRI y que nos ayudarían tanto<br />

en el diagnóstico como en la monitorización de la respuesta al tratamiento.<br />

Sin embargo, antes de generalizar su uso, se debe estandarizar el método,<br />

validar su sensibilidad y especificidad, y preguntarnos sobre la utilidad<br />

real de esta técnica.<br />

PROTOCOLO DE RECOGIDA DEL CAE7<br />

27. Condensado de aire exhalado<br />

R. Malo de Molina, Y. Anta, B. Arnalich, J.L. Izquierdo<br />

Antes de medir:<br />

• Iinformar al individuo sobre la técnica.<br />

• No haber ingerido alimentos en las dos horas previas, ni haber tomado<br />

ninguna medicación 24 horas antes.<br />

• Anotar parámetros ambientales (temperatura y humedad relativa).<br />

Preparación del equipo:<br />

• Ensamblar el equipo.<br />

• Colocar una boquilla anatómica.<br />

• Colocar recipiente para recogida de muestra (Figura 1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!