08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Medidas no invasoras del intercambio gaseoso<br />

Monitorización del reclutamiento<br />

alveolar y de la ventilación<br />

mecánica con estrategia<br />

protectora (tratamiento de las<br />

atelectasias y evitación de la<br />

sobredistensión pulmonar)<br />

(Figura 18) Observación de los<br />

cambios en la curva durante<br />

estas maniobras.<br />

Monitorización de cambios en<br />

la PEEP (Figura 19)<br />

Monitorización de cambios en<br />

la resistencia de la vía aérea<br />

Diagnóstico de embolismo pulmonar<br />

83<br />

• Maniobra de reclutamiento: produce aumento de<br />

la pendiente de la fase II y del VTCO2,br (área bajo la<br />

curva) y una disminución de la pendiente de la fase<br />

III y del cociente espacio muerto fisiológico/volumen<br />

corriente.<br />

• Observación de cambios en la pendiente de la fase<br />

II (estos cambios en la pendiente aparecen también<br />

en cambios en la circulación pulmonar).<br />

• Asma severo: prolongación de la fase transicional.<br />

• Obesidad: Concavidad en la Fase III. Puede darse<br />

vaciamiento bifásico y PetCO2>PaCO2.<br />

• El CO2 extrapolado a un 15% de la Capacidad<br />

Pulmonar Total debe ser igual a la PaCO2 en condiciones<br />

normales.<br />

• Si en este punto es menor que la PaCO2 en más de<br />

un 12% puede ser indicativo de TEP.<br />

FIGURA 17. Análisis del espacio muerto.<br />

VD aw : espacio muerto anatómico. VD alv : espacio muerto alveolar. PAECO2: concentración<br />

alveolar espiratoria media de CO2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!