08.05.2013 Views

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Broncoscopia rígida: técnica e indicaciones<br />

167<br />

Hay veces que al pasar la epiglotis vemos en el campo de visión los cartílagos<br />

aritenoides en vez de las cuerdas. En este caso, se debe realizar un movimiento<br />

ascendente de todo el broncoscopio rígido para situar éste en el<br />

campo de visión de ambas cuerdas vocales. De esta forma, una vez situado<br />

el broncoscopio en la tráquea se debe colocar éste con el bisel nuevamente<br />

hacia delante avanzando hasta tercio medio de la tráquea, con lo que nos<br />

aseguramos de que las fenestraciones del broncoscopio están en la tráquea<br />

y no existen fugas aéreas. Tras iniciar las maniobras de ventilación se puede<br />

comenzar con el tratamiento previsto. En situaciones de mayor dificultad<br />

orofaríngea o menor pericia con la técnica, la introducción del broncoscopio<br />

se puede realizar con la ayuda de un laringoscopio que eleve la epiglotis<br />

y ayude a visualizar las cuerdas vocales.<br />

Desarrollo de la broncoscopia<br />

Una vez que se han pasado las cuerdas vocales, el broncoscopista asume<br />

la postura normal de trabajo (Figura 4) y mirando a través de la luz del broncoscopio<br />

coloca la cabeza del paciente en la posición óptima para conseguir<br />

una máxima visión de la vía aérea traqueal. Los movimientos dentro del<br />

árbol traqueo-bronquial deben ser suaves, y en ningún caso se debe forzar<br />

el avance ya que se podría lesionar la vía aérea. Todas las maniobras deben<br />

realizarse en la dirección del eje de la vía aérea. El árbol bronquial izquierdo<br />

es algo más difícil de examinar porque se encuentra más horizontalizado<br />

que el derecho. Para facilitar su acceso la cabeza del enfermo se debe girar<br />

ligeramente hacia el hombro derecho y el extremo proximal del broncoscopio<br />

igualmente hacia la derecha. El árbol bronquial derecho es más fácil de<br />

examinar y generalmente no requiere ningún tipo de movimiento extra de<br />

la cabeza del paciente o del broncoscopio. Con el broncoscopio rígido sólo<br />

FIGURA 4. Resección mecánica con broncoscopio rígido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!