11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA AUTORIA__________________________________________________________<br />

de publicar los escritos de los alumnos, y<br />

ese énfasis provenía en gran medida de su<br />

idea de que, especialmente cuando las<br />

ortografías inventadas de los niños eran<br />

traducidas a las grafías correctas, la<br />

escritura podía convertirse en lectura.<br />

Ninguno de los maestros de grados<br />

superiores hacía hincapié en la publicación,<br />

y ninguno de los chicos perecía extrañarla,<br />

Si bien cada uno de los alumnos de cuarto<br />

grado de la señora Currier armaba un libro<br />

con sus versiones finales, cuando las<br />

páginas empezaban a caer y las tapas a<br />

arquearse, a ellos no parecía importarles.<br />

En esa época yo empecé a creer qua<br />

habíamos puesto demasiado énfasis en los<br />

comienzos y los finales de escritura, en la<br />

asignación de temas y en la publicación,<br />

pero sólo hace poco he descubierto la<br />

importancia de la publicación.<br />

Todavía me pregunto si es un buen empleo<br />

del tiempo que los maestros pasen a<br />

máquina los escritos de sus alumnos. En<br />

los grados de primaria, recomiendo que<br />

algunos padres voluntarios hagan tapas de<br />

libros y trabajen en un Centro de<br />

Publicaciones del aula. También<br />

recomiendo que busquemos formas<br />

simples y poco costosas de publicar los<br />

mejores trabajos de los chicos. Una<br />

integrante del plantel de capacitación<br />

docente de nuestro Proyecto de Escritura,<br />

Georgia Heard, publica las versiones finales<br />

de los chicos mediante el mero recurso de<br />

ribetear cada página con una cinta de<br />

papel de color brillante. El resultado es un<br />

elocuente marco... y. el proceso es<br />

suficientemente simple. Creo que la<br />

publicación no debe llevar al maestro<br />

demasiado tiempo. Si lo hace ¿con qué<br />

frecuencia publicará cada chico su escrito?<br />

Y lo más importante es que nosotros, los<br />

que trabajamos con niños, podemos<br />

cansamos en la tarea de mecanografiar las<br />

obras de nuestros alumnos. Sería más útil<br />

que dedicáramos ese tiempo a nuestra<br />

propia lectura y escritura o a nuestros<br />

propios proyectos. Nada de esto va en<br />

contra de la importancia general de la<br />

publicación.<br />

Desde mi investigación en la <strong>Escuela</strong><br />

Elemental Atkinson, me he dado cuenta de<br />

que la publicación no debe insumir una<br />

elevada inversión de tiempo, y que es más<br />

útil para los alumnos si se inicia<br />

precozmente en el año escolar y se realiza<br />

en forma frecuente y predecible. También<br />

he podido notar que la razón por la cual no<br />

dábamos valor a la publicación en nuestro<br />

proyecto inicial de investigación era que en<br />

Atkinson los niños, los maestros y los<br />

investigadores hacíamos menos conexiones<br />

lectura-escritura de las que hubiéramos<br />

debido. Sabíamos que los niños<br />

desarrollaban habilidades de lectura<br />

mientras leían, pero prestabamos escasa<br />

atención al hecho de que también la<br />

situación inversa era cierta. Los niños<br />

podrían haber desarrollado técnicas de<br />

escritura mientras leían si nosotros les hubiéramos<br />

facilitado un acercamiento a la<br />

literatura como productores. La conexión<br />

lectura-escritura puede ser un camino de<br />

ida y vuelta. Ahora que lo veo más claro,<br />

publicar la escritura de los estudiantes me<br />

parece decisivo. Si nuestros niños se<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!