11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUCACION Y COMUNICACIÓN ORAL______________________________________<br />

consecuencia significan psicologicamente<br />

las mismas cosas que sus referentes”<br />

(AUSUBEL; D. P. y otros: 1978, 57). A la<br />

vez, dichos autores señalan la importancia<br />

del dominio de la lengua para todo<br />

aprendizaje posterior, ya que, si bien<br />

inicialmente el aprendizaje se produciría<br />

básicamente por descubrimiento (lo que incluye<br />

procesos de diferenciación,<br />

generalización, formulación y comprobación<br />

de hipótesis, etc.), sin embargo,<br />

según el sujeto avanza, se producirá la<br />

asimilación de conceptos. A diferencia de la<br />

formación de conceptos, la asimilación<br />

sería un aprendizaje significativo logrado<br />

en situaciones de recepción. Este hecho es<br />

importante, sobre todo si tenemos en<br />

cuenta que parece probado que: “El Emisor<br />

fundamental de la interacción es el<br />

profesor, seguido de un solo estudiante<br />

(voluntario o no).En muy pocos casos es<br />

toda la case o un grupo pequeño el que<br />

inicia la interacción” y por lo tanto que el<br />

Receptor habitual es el alumno, pues: “Dos<br />

tercios de toda la interacción registrada en<br />

clase va dirigida a él y sólo un tercio está<br />

destinada al profesor”. o incluso, que: “La<br />

actividad más frecuentemente observada<br />

en las aulas es la de revisar pruebas o<br />

deberes, seguida de la explicación de la<br />

lección y ejercicios escritos (VV.AA.: 1989,<br />

223).<br />

Ahora bien, si asimilar conceptos consiste<br />

en relacionarlos con otros preexistentes en<br />

la estructura cognitiva, el aprendizaje de<br />

discursos dependerá, en buena medida, de<br />

la adquisición del significado de nuevas<br />

ideas y estructuras formuladas en otros<br />

textos. En este sentido, hay que tener en<br />

cuenta que el significado de un discurso no<br />

será igual al significado aislado de sus<br />

componentes, pues el tipo de relaciones y<br />

la forma de las mismas agrega<br />

significación: Lo cual indica la importancia<br />

de no aprender solo palabras, o frases, ni<br />

siquiera las posibles combinaciones de las<br />

mismas, sino de manejar los diferentes tipos<br />

de discursos (REYZÁBAL, M. V. y<br />

TENORIO, P.: 1992, 14, 16 y 38) en este<br />

caso que nos ocupa orales, ya que la<br />

mayor parte del saber humano se recibe y<br />

transmite mediante este código, en el cual<br />

el estudiante y el docente, no sólo deben<br />

ser diestros lingüísticamente sino<br />

competentes desde el punto de vista<br />

comunicativo. Ya que, aunque dicho en<br />

términos generales, resulta válido para el<br />

registro oral que: “El lenguaje constituye<br />

una fuente fundamental para los<br />

conocimientos que el niño desarrolla sobre<br />

la existencia de una vida psicológica en el<br />

otro (y en él mismo); porque las<br />

disposiciones y las actividades psicológitas,<br />

al igual que las características, son<br />

designadas por palabras que el niño oye<br />

pronunciar en torno de el y que<br />

progresivamente comienza a emplear. Con<br />

relación a unas realidades que son<br />

infinitamente más difíciles de circunscribir<br />

que las propiedades de los objetos físicos,<br />

las palabras permiten determinar su<br />

existencia con respecto a un magma de<br />

experiencias más o menos confusas,<br />

distinguir a unas; de otras, identificarlas<br />

cuando aparecen manifestaciones en el<br />

piano de los comportamientos “(OLÉRON,<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!