11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACION<br />

La asignatura "<strong>Estrategias</strong> Didácticas para el Texto Expositivo" constituye un espacio curricular<br />

dentro del Plan 1999, en el que el alumno tiene oportunidad de diseñar, instrumentar y<br />

evaluar estrategias <strong>didácticas</strong> para que el estudiante de secundaria comprenda el sentido de<br />

los mensajes que portan los textos <strong>expositivos</strong> en el mundo académico. Pero no solo se trata<br />

que los alumnos comprendan el significado de este tipo de textos, se trata también que<br />

aprendan a crearlos, a producirlos. Para ello, en esta asignatura, los estudiantes normalistas<br />

adquieren las herramientas teórico metodológicas necesarias para elaborar propuestas<br />

<strong>didácticas</strong>, debidamente formalizadas, para conducir procesos de lectura comprensiva y<br />

elaboración de textos <strong>expositivos</strong> en los que los alumnos comprendan las ideas, posturas e<br />

intenciones de los diversos autores que analicen; asi como exponer por escrito, de manera<br />

coherente, resultados de sus lecturas y pequeñas investigaciones, tareas, opiniones sobre<br />

distintos eventos académicos y culturales. Los contenidos de esta asignatura contribuyen a la<br />

adquisición del perfil de egreso del estudiante del Plan 1999. Mediante la presentación de<br />

información psicolingüistica y pedagógica, debidamente sistematizada a través de actividades<br />

de aprendizaje, para que el estudiante normalista imagine, las formas, técnicas y<br />

procedimientos para que los alumnos conozcan las particularidades de estos textos y usen ese<br />

saber para comprenderlos y producirlos.<br />

Dado que la naturaleza de los aprendizajes generados en esta asignatura requieren el mas<br />

amplio despliegue de la imaginación del estudiante normalista, para crear las mejores<br />

situaciones de aprendizaje y sus correspondientes estrategias <strong>didácticas</strong>, la modalidad bajo la<br />

cual se trabaja el curso es la de Taller, porque el estudiante además de analizar la información<br />

disponible en el campo de la psicolingüistica y la psicopedagogía, deberá aplicar sus principios<br />

en el diseño e instrumentación de propuestas <strong>didácticas</strong> especificas para enseñar a los<br />

alumnos de secundaria a comprender y producir textos <strong>expositivos</strong>; y la modalidad de Taller<br />

facilita el trabajo análisis de principios y su aplicación en diseños<br />

específicos.<br />

PROPOSITOS GENERALES<br />

En esta asignatura el alumno:<br />

Conocerá las habilidades psicolingüisticas necesarias para la comunicación.<br />

Analizara las semejanzas y diferencias entre oralidad y escritura como base<br />

para comprender los procesos psicolingüisticos que tienen lugar en la<br />

producción y comprensi6n de textos orales y escritos.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!