11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PSICOLOGIA, LENGUAJE Y NIVELES DE COMUNICACIÓN DE GEORGE A. MILLER____<br />

conveniente, y les preocupa mucho que los<br />

científicos están desarrollando en sus<br />

laboratorios alguna tecnología nueva y<br />

monstruosa que reduzca a los seres<br />

humanos a la categoría de robots. De<br />

manera que toda la cuestión del control<br />

psicológico como objetivo científico esta<br />

debilitada a causa de sus aspectos morales<br />

y políticos.<br />

¿Cuál es el estado actual de este<br />

problema? ¿Se tienen, de hecho, métodos<br />

que permitan el control de las personas? La<br />

respuesta es afirmativa. Existe una técnica<br />

conductista que puede ejercer un poderoso<br />

control sobre los pensamientos y las<br />

acciones de la gente. Esta técnica puede<br />

motivar que una persona realice<br />

actividades que de otra manera nunca<br />

pensaría hacer, ya que cambia sus<br />

opiniones y creencias. Dicha técnica se<br />

puede usar para engañar a una persona,<br />

para hacerla felíz o melancólica o para<br />

establecer nuevas ideas en su cerebro;<br />

puede hacer desear cosas que no se tienen<br />

o uno puede emplearla para controlarse a<br />

sí mismo. Se trata de una herramienta<br />

enormemente poderosa con un gran<br />

número de aplicaciones.<br />

Ahora bien, la técnica conductista que se<br />

ha comentado no fue inventada por los<br />

psicólogos; este método particular de<br />

control ha estado a nuestro alrededor<br />

desde que existen los seres humanos.<br />

Lejos de pensar que se trata de un mal o<br />

de una cosa amenazante, la mayoría de las<br />

personas lo consideran como uno de los<br />

grandes triunfos de la mente humana, es<br />

precisamente aquella cualidad que eleva al<br />

hombre sobre todos los demás animales.<br />

La técnica de control que mencionamos es,<br />

por supuesto, el habla humana. El habla es<br />

el instrumento más sutil y poderoso para<br />

controlar a otras personas. Es probable que<br />

nada que los psicólogos puedan inventar<br />

en sus laboratorios tengan tanta influencia<br />

para lograr esa meta. Al respecto nuestro<br />

criterio es muy sencillo: no es necesario<br />

pensar que todas las técnicas de control<br />

son esencialmente malas o inmorales;<br />

algunas son esenciales para la existencia<br />

de la civilización tal como la conocemos.<br />

Anteriormente afirmamos que es<br />

conveniente reunir las definiciones de psicología<br />

y comunicación, ahora esto se va<br />

hacer. La comunicación es un proceso que<br />

ocurre cuando diferentes sucesos están<br />

relacionados estrechamente a la psicología<br />

le interesan los sucesos mentales o de la<br />

conducta. La psicología de la comunicación,<br />

por lo tanto, debe tener como objetivo las<br />

relaciones entre le diferentes sucesos<br />

mentales o del comportamiento. En el caso<br />

más común y familiar, lo que un orador<br />

dice es un conjunto de eventos, y lo que el<br />

oyente entiendo es otro conjunto; si estos<br />

acontecimientos están estechamente, se<br />

dice que existe comunicación, sin embargo.<br />

la psicología de la comunicación no se<br />

Limita al habla y a la escucha hay otra<br />

clases de eventos intencionales o no<br />

intencionales, que también pueden servir a<br />

su propósito.<br />

Por lo tanto, el estudio psicológico de la<br />

comunicación, incluye el estudio de la<br />

comunicación oral entre la gente, y las<br />

diferentes clases de comunicación no<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!